CVC HACE SEGUIMIENTO A PROBLEMÁTICA DE AVES EN PARQUE BIOSALUDABLE EN BUGA

Publicado 01 de Agosto 2019

AUTORIDAD AMBIENTAL Y ALCALDÍA, COMPROMETIDAS CON LA COMUNIDAD

Durante visitas de monitoreo, se confirmó que la Alcaldía realiza adecuaciones en relictos de bambú y árboles. 


B-252 Buga, 1 de agosto de 2019

En abril del presente año, se evidenció la presencia de algunos polluelos muertos de la especie coquito o ibis negra (Phimosus infuscatus), muy cerca de un relicto de bambú en el parque biosaludable el Vergel, municipio de Buga, situación que en su momento fue atendida por profesionales de la CVC y la Alcaldía. 

Luego de una valoración a través de pruebas de laboratorio y monitoreo, se confirmó que las aves murieron como consecuencia de la caída accidental de sus nidos, debido a un proceso natural en esta especie conocido como "infanticidio parental" en aves: consiste en un comportamiento dirigido a ahorrar energía mediante le eliminación de las crías con menor probabilidad de supervivencia y aumentar, así, la del resto de los polluelos.

Actualmente, la CVC realiza monitoreos constantes a las recomendaciones que se indicaron para mitigar esta situación, entre ellas, las actividades silviculturales de manejo a dos pequeños relictos de bambú donde se encuentran aposentadas las aves, sus nidos y polluelos.   

"Se puede evidenciar que colaboradores de la Administración Municipal realizan la entresaca a los relictos de bambú, extrayendo los tallos secos, partidos y parte de los tallos maduros, repique de residuos, transporte y disposición final, así como limpieza y barrido de las áreas", puntualizó Edwin Martínez Barreiro, ingeniero forestal de la CVC. 
 
Estas labores han permitido mejorar la entrada de luz, aireación y aspecto ornamental de los relictos de bambú, contribuyendo a mitigar la situación de sobrepoblación de la especie coquito o ibis negro.

De esta forma, profesionales de la Corporación continuarán con el seguimiento y monitoreo en el sector para el rescate y recolección de polluelos o aves juveniles, con el objetivo de proteger la fauna silvestre y conservar la salud pública.


Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambientalValle y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental.

Proyectó:     Idaly Herrera - Comunicaciones CVC

Revisó:       Edwin Martínez Barreiro y Maricel Peña Riaza
                   Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC
 

CVC HACE SEGUIMIENTO A PROBLEMÁTICA DE AVES EN PARQUE BIOSALUDABLE EN BUGA

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen