PANGASIUS O PEZ BASA, UNA AMENAZA PARA LAS ESPECIES NATIVAS DE PECES

Publicado 01 de Julio 2021

ES POTENCIALMENTE INVASORA

En los últimos días, se han presentado decomisos de este animal en Guadalajara de Buga y municipios del centro y norte del Valle. "En Colombia está prohibida su tenencia, producción y reproducción por ser una especie exótica y predadora de las especies de fauna acuática nativa": CVC.


B-186 Buga, 1 de julio de 2021

El ultimo decomiso de pez basa se realizó en la "Ciudad Señora". Todo inició hace varias semanas, cuando el propietario de una tienda de venta de peces ornamentales y mascotas recibió a una persona que le pidió el favor de guardarle 50 peces por unos días, pero nunca regreso por ellos.  

Muy intranquilo y recordando que había visto una noticia de la CVC en redes sociales sobre la especie Pangasius, muy parecida a los peces que tenía, decidió llamar a la Corporación para que confirmara si se trataba de ella. Es así como los profesionales de la Dirección Ambiental Regional Centro Sur de la CVC acudieron al llamado y ratificaron las sospechas, procediendo a tramitar la entrega voluntaria.

Según lo expresado por los funcionarios de la autoridad ambiental, el pez basa (Pangasius bocourti), mejor conocido en todo el mundo como pangasius, es una de las especies introducidas de Asia, potencialmente invasoras, por lo que su comercialización puede generar desequilibrio en los ecosistemas del departamento y el país, en el momento en que se presenten fugas o se realicen liberaciones por parte de las personas que las adquirieron.

Aunque su presencia en los estanques y cuerpos de agua se venía advirtiendo desde comienzos de esta década, lo cierto es que las acciones de control de especies exóticas son competencia exclusiva del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las Autoridades Ambientales regionales, y se determinó una valoración de la especie como de alto riesgo, es decir, prohibir su ingreso al país.

Es de recordar que diferentes estudios han demostrado que el pez basa ocasiona la depredación de especies de fauna acuática nativa y algunas de importancia económica como el bocachico, capaz, nicuro y otras de menor tamaño, así como de alevinos de bagre, lo que quiere decir que las consecuencias ambientales podrían ser infortunadas.

Por este motivo, la introducción de la especie no fue aprobada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, decisión avalada por el Instituto Alexander Von Humboldt y el Ministerio de Ambiente, tras solicitudes de varios empresarios pesqueros.


Proyectó: Idaly Herrera Briñez - Comunicaciones CVC 
Revisó:   Gustavo Trujillo
      Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC
 

PANGASIUS O PEZ BASA, UNA AMENAZA PARA LAS ESPECIES NATIVAS DE PECES

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen