SE LES DECOMISÓ UNA MOTOSIERRA Y MACHETES
Samanes y tachuelos fueron las especies que resultaron afectadas por la tala indiscriminada que estaban realizando los capturados.
B-106 Cali, 9 de abril de 2019
Gracias a una denuncia anónima, la CVC y la Policía Nacional lograron dar captura en flagrancia a cuatro personas que se encontraban talando árboles en un predio privado sobre la Avenida Cañasgordas en Cali, en el sector La Viga en Pance.
En el lugar, los infractores habían talado alrededor de nueve especies, entre samanes y tachuelos, pertenecientes al ecosistema de bosque seco. Así mismo, se presentaron afectaciones a algunas bromelias y otras especies vedadas mediante la Resolución 213 de 1997.
"La rápida acción de la Corporación y las autoridades de la Estación La María, evitó que estos individuos afectaran de forma indiscriminada el bosque. Al parecer, fueron contratados por alguien para que hicieran el trabajo, pero cuando se hizo la respectiva llamada para confirmar esa versión, la persona que contestó lo negó todo. De todas maneras, ya serán las autoridades las que se encargarán de esclarecer este hecho", manifestó Iris Eugenia Uribe, coordinadora de la Unidad de Gestión de Cuenca Timba – Claro – Jamundí de la Regional Suroccidente de la CVC.
Durante el procedimiento, se incautó una motosierra y otros elementos de corte, como machetes. De los capturados, se supo que son oriundos del municipio de Yumbo y que uno de ellos es menor de edad.
Ante esta lamentable situación, la CVC recuerda a la comunidad que es la autoridad ambiental con la competencia para otorgar los permisos de aprovechamiento forestal, dentro de los municipios que conforman su jurisdicción.
Igualmente, talar un árbol sin el debido permiso conlleva a sanciones y multas, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1333 de 2009.

Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambientalValle y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental.
Redactó: Dennis Alejandra Gómez - Comunicaciones CVC
Revisó: Iris Eugenia Uribe
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC