Recursos que superan los $ 400 millones de pesos serán destinados para poner en marcha este proyecto; permiso de concesión de agua es el primer paso a seguir para la viabilidad del proyecto.
ENTRE UNAP Y LA ASOCIACIÓN DE ACUICULTORES DEL PACÍFICO
BUSCAN MEJORAR LA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y PESQUERA DE BUENAVENTURA
Recursos que superan los $ 400 millones de pesos serán destinados para poner en marcha este proyecto; permiso de concesión de agua es el primer paso a seguir para la viabilidad del proyecto.
B-377 Buenaventura, 28 de septiembre de 2015
La conformación de un frente común para la producción acuícola y pesquera en el Pacífico vallecaucano se ha puesto en marcha tras iniciar gestiones entre la CVC, la Unidad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap y la Asociación de Acuicultores del Pacífico.
La idea es apoyar técnica y económicamente a los pequeños y medianos acuicultores a escala artesanal, quienes vienen cultivando especies ornamentales como la bailarina, escalares y betas, entre otras especies, para la seguridad alimentaria como tilapia roja y cachama.
Yamileth Perdomo, funcionaria de la DAR Pacífico Oeste, aseguró que la Asociación de Acuicultores del Pacífico está vivamente interesada en obtener de forma individual el permiso de concesión de agua para poder desarrollar este proyecto, por tal razón, la comisión conformada para tal objetivo, realiza monitoreo y visitas para descartar a quienes no cumplan con la normatividad ambiental y no tengan viabilidad de concesión.
Dijo la funcionaria, que la comisión de verificación enfrenta un duro reto, dado que una vez los piscicultores radiquen su documentación para el trámite de concesión, se tratara de surtir los tramites en forma ágil para que entren a legalizar y puedan acceder a ayudas a través del convenio establecido entre la Aunap, MDR, CVC y Corpovalle, consistente en aproximadamente $ 400 millones de pesos para mejorar la productividad y competitividad en el mercado local.
Por su parte la Aunap, como autoridad pesquera, expedirá certificación a quienes obtengan el permiso de concesión de agua y cumplan con los estándares de calidad en materia de cultivo de peces.
Síganos en Twitter @cvccorporación, en Facebook CVC Valle del Cauca y en nuestros canales youtube.com/informativocvc
Proyectó: Julio Cesar Bonilla G. Cl 3177174985
Revisó: Yamileth Perdomo, Álvaro José Botero y Wilson García.