Usted está aquí:

CON SIEMBRA DE MÁS DE 4.000 ÁRBOLES SE BUSCA LA PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN ZONA RURAL DE TRUJILLO

Publicado 15 de Julio 2015

 

Las especies arbóreas utilizadas fueron seleccionadas según las características de la zona, árboles nativos especiales para fortalecer el suelo, limpiar el aire y que sirvan de alimento para la fauna de la región.

 

 

RESTAURACIÓN ECOLÓGICA PARTICIPATIVA

 

CON SIEMBRA DE MÁS DE 4.000 ÁRBOLES SE BUSCA LA PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN ZONA RURAL  DE TRUJILLO

 

Las especies arbóreas utilizadas fueron seleccionadas según las características de la zona, árboles nativos especiales para fortalecer el suelo, limpiar el aire y que sirvan de alimento para la fauna de la región.

 

B-260, Buga 15 de julio de 2015

 

Nogal cafetero, nacedero, guayacanes, guadua, urapán y cedro fueron algunas de las especies seleccionadas para esta ambiciosa siembra, serán en total 4.250 árboles que la CVC entregó al municipio de Trujillo, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica, Umata, como iniciativa para cuidar específicamente el agua.

 

Luego de una solicitud de la Umata a la Corporación, los profesionales de la CVC acudieron a las zonas donde serán sembradas las especies arbóreas, para verificar las condiciones del suelo, pisos térmicos, áreas asociadas, zonas protectoras de agua y pendientes.

 

El ingeniero ambiental de la CVC, Francisco Antonio Ossa Quirama, señaló que “una vez entregados los árboles, el compromiso de la administración municipal es llevar a cabo la asistencia técnica, fertilización, manteamiento, limpieza de malezas y manejo silvicultural, con el fin de asegurar su sostenibilidad en el tiempo, con la periódica asesoría de la CVC”.

 

Son muchos los beneficios que traerá la siembra de los más de 4.000 árboles: aumento de la cobertura boscosa, la conservación del suelo, la protección de los nacimientos de agua, corredores de conectividad y la regulación hídrica.

 

Con este tipo de actividades, tanto la CVC como la alcaldía y la comunidad, buscan además restaurar los nacimientos de quebradas con los que se surten los acueductos veredales de la zona rural del municipio, así como mejorar el paisaje y propiciar hábitats naturales para la variedad de fauna en la región.

 

Los árboles serán sembrados en 16 veredas del municipio de Trujillo, cumpliendo con las solicitudes de los usuarios de esta región, quienes acordaron conservar y proteger cada especie y así contar con mejores condiciones ambientales.

 

Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o /cuentosverdescvc

 

Proyectó: Idaly Herrera Briñez - Comunicaciones CVC DAR Centro Sur. Cel. 3176268157
Revisó: Francisco Ossa, Álvaro José Botero, Wilson García.

 

CON SIEMBRA DE MÁS DE 4.000 ÁRBOLES SE BUSCA LA PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO EN ZONA RURAL  DE TRUJILLO
Imagen