Usted está aquí:

CVC LANZÓ EL PORTAL GEOCVC, LA HERRAMIENTA DE CONSULTA PARA VISUALIZAR EL VALLE DEL CAUCA

Publicado 08 de Noviembre 2013

EventoSe puede acceder desde computador en cualquier parte del mundo y mediante dispositivos móviles. La CVC pone al servicio de autoridades, empresas del Estado, gremios, alcaldías, universidades, institutos de investigación, la empresa privada, el sector productivo y demás actores sociales.

GrupoCON VISOR 3D, MODELACIÓN ESPACIAL, MAPAS TEMÁTICOS Y DATOS EN TIEMPO REAL, ENTRE OTROS. 

CVC LANZÓ EL PORTAL GEOCVC, LA HERRAMIENTA DE CONSULTA PARA VISUALIZAR EL VALLE DEL CAUCA

Se puede acceder desde computador en cualquier parte del mundo y mediante dispositivos móviles. La CVC pone al servicio de autoridades, empresas del Estado, gremios, alcaldías, universidades, institutos de investigación, la empresa privada, el sector productivo y demás actores sociales.

B- Cali, 8 de noviembre de 2013 

Este viernes la CVC lanzó su portal GeoCVC, la plataforma que integra datos ambientales que permite llevar a cabo diferentes tipos de modelamiento espacial, los cuales son esenciales para la planificación y gestión del territorio,  ofrece una galería de mapas temáticos de todo el departamento del Valle del Cauca, en un visor geográfico sobrio, intuitivo y muy fácil de utilizar.

GeoCVC cuenta con un Visor Avanzado, el cual brinda a los usuarios flexibilidad y potencia en las consultas de información geográfica, así como diferentes herramientas de dibujo, estadísticas, proyección de coordenadas, acceso a documentos, manual de usuario, entre otras. Permite además visualizar la información geográfica en 3 dimensiones, contemplando el relieve y facilitando los análisis espaciales así como  generar gráficas estadísticas de las diferentes variables

“Es una poderosa herramienta muy útil por ejemplo, para formular el POT o para cualquier empresa pública o privada que desee desarrollar algún proyecto de infraestructura, puede consultar directamente en el aplicativo el trazado de una vía  e identificar las áreas protegidas o ecosistemas circundantes que pueden determinar limitantes ambientales para el proyecto”, señaló Óscar Libardo Campo Velasco, director general de la CVC.

El Geoportal de la CVC ofrece una galería de mapas temáticos de toda la región, entre los que se encuentran mapas geológicos, de ecosistemas, de áreas protegidas, de la biodiversidad, de erosión y cobertura de suelos, eventos naturales, modelación de inundaciones, uso potencial del suelo y división política,  entre otros temas de interés, que pueden ser consultados a través de la página  web de la CVC  desde cualquier parte del mundo. 

“La consulta de búsqueda se puede hacerse por municipio, por situación ambiental o por atributos particulares desde casa o desde dispositivos móviles como tabletas y smartphones”, indicó Álvaro Calero, coordinador del grupo de Sistemas de Información Ambiental de la CVC.

GoeCVC permite llevar a cabo diferentes tipos de modelamiento espacial, los cuales son esenciales para la gestión y planificación del territorio”, añadió Campo Velasco.

Las funcionalidades de  esta herramienta y los dispositivos móviles se presentaron en el evento  de lanzamiento de los “Beneficios y Proyección del Sistema de Información Geográfico Corporativo de la CVC”, realizado este viernes 8 de noviembre en el auditorio de la Corporación. Para su utilización accede  a través de la página www.geocvc.co.

Síganos en Twitter @cvccorporación, en Facebook CVC Valle del Cauca y en nuestro canal youtube.com/informativocvc

Proyectó: Álvaro José Botero

Revisó: Álvaro Calero y Wilson García. 

 

CVC LANZÓ EL PORTAL GEOCVC, LA HERRAMIENTA DE CONSULTA PARA VISUALIZAR EL VALLE DEL CAUCA
Imagen