Usted está aquí:

CVC Y CLUB CAMPESTRE DE CALI REFORESTAN CUENCA ALTA DEL RÍO MELÉNDEZ

Publicado 20 de Diciembre 2012

reforestación-cuenca-melendez

Continúa con éxito la estrategia Siembra Un Árbol Siembra Vida de la CVC que une al sector privado y público en pro del medio ambiente. La comunidad estará encargada del mantenimiento por dos años de las especies sembradas. Ya hay más empresas interesadas en unirse a la estrategia. El objetivo es sembrar 4.400 árboles en la cuenca del río Meléndez en lo que resta del 2012 y durante el 2013. 

300 ÁRBOLES AYUDARÁN A PROTEGER NACIMIENTO DE AGUA

reforestacion-cuenca-melendez

B-358, Cali 20 de diciembre de 2012

El gerente general, algunos socios y los jóvenes caddies y boleros del Club Campestre de Cali participaron ayer junto a funcionarios de la CVC y la comunidad en la siembra de 300 árboles en la cuenca alta del río Meléndez. 

“Nos dimos cuenta en el verano pasado que Cali se quedó sin agua, y si nosotros no sembramos árboles en las cabeceras de los ríos, estos se mueren. Actos como el de hoy no se verán reflejados mañana pero estamos asegurando el agua para dentro de diez o quince años”, dijo emocionado Carlos Enrique Montes gerente general Club Campestre de Cali.

Árboles de Urapán, aliso, guadua y nogal cafetero fueron algunas de las especies que se sembraron en el predio La Asomadera, en la vereda Dosquebradas, corregimiento de Villacarmelo.

“La idea es que logremos aportar un grano de arena para que las condiciones cambien y la cobertura forestal en esta parte alta de la cuenca mejore”, explicó Oscar Iván Carmona ingeniero forestal de la CVC, quien se encargó de explicarle a los asistentes la forma correcta de sembrar un árbol.

“La Corporación está poniendo el acompañamiento técnico, hacemos la visita, se selecciona el predio y damos las especificaciones de siembra, qué especies forestales deben sembrarse. Además del acompañamiento  forestal, contactamos a las organizaciones comunitarias para hacer la alianza. La empresa privada está aportando los recursos, los insumos para la siembra y para el mantenimiento de las plantaciones” explica por su parte Mónica Molina coordinadora del proceso de Mejoramiento de la Oferta Ambiental de la Dirección Regional Suroccidente de la CVC.

La empresa privada además contrata a la comunidad para el mantenimiento de las especie generando empleo. “La comunidad se está comprometiendo en ayudar a que estas especies no se mueran y junto a la empresa privada y la CVC les haremos el acompañamiento para que salgan adelante”, manifestó Mauricio Córdoba Castañeda líder comunal corregimiento de Villacarmelo.

El pasado 30 de noviembre ya se habían plantado 1.500 árboles en el corregimiento de Yumbillo en Yumbo en convenio con la  Umata y la empresa Gerdau-Diaco  y ya se han adelantado conversaciones con más empresas como DHL, Servientrega, Recamier y Gases de Occidente, que quieren involucrarse con en este tipo de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial que además les pueden significar beneficios tributarios.

Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestro canal youtube.com/informativocvc

 

Proyectó: Hermann Bolaños 

Revisó: Mónica Molina, Álvaro Botero y Wilson García.

 

 

 

CVC Y CLUB CAMPESTRE DE CALI REFORESTAN CUENCA ALTA DEL RÍO MELÉNDEZ
Imagen