Usted está aquí:

FORMALIZACIÓN MINERA: EL RETO DE LA CVC Y EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

Publicado 12 de Noviembre 2013

MineriaOrientación a los mineros en producción más limpia y gestión de residuos en la pequeña minería, buenas prácticas de tecnologías limpias y manejo de de cianuración en la pequeña minería de oro, son algunas de las temáticas que se trabajarán en el foro con mineros del Valle del Cauca en la CVC.

MineriaERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL, MINERÍA AMIGABLE AMBIENTAL Y SEGURIDAD TÉCNICA EN LA EXPLOTACIÓN 

 FORMALIZACIÓN MINERA: EL RETO DE LA CVC Y EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

Orientación a los mineros en producción más limpia y gestión de residuos en la pequeña minería, buenas prácticas de tecnologías limpias y manejo de de cianuración en la pequeña minería de oro, son algunas de las temáticas que se trabajarán en el foro con mineros del Valle del Cauca en la CVC.

B-325, Cali 12 de noviembre de 2013

Las asociaciones de mineros y los mineros artesanales agrupados alrededor de unidades de producción en el Valle del Cauca, tendrán el espacio para avanzar en la formalización de su actividad y en el mejoramiento de prácticas y situaciones ambientales generadas por la minería.

Para ello, la CVC y el Ministerio de Minas y Energía trabajarán con los mineros en el foro “Producción más limpia y gestión de residuos en pequeña minería” que se realizará el próximo 14 y 15 de noviembre en el auditorio Bernardo Garcés Córdoba de la CVC a partir de las 8:00 a.m., el cual tiene como objetivo aunar esfuerzos para el desarrollo de acciones de formalización minera en procesos identificados de pequeña minería en el departamento del Valle del Cauca, donde se mejoren las condiciones técnicas para el desarrollo de la actividad.

Este foro contará con la presencia de conferencistas nacionales e internacionales que tratarán temas como normatividad en proyectos de producción más limpia, producción más limpia y gestión de residuos en la pequeña minería, buenas prácticas de tecnologías limpias  en minería y manejo de colas y efluentes de cianuración en la pequeña minería de oro. Además, se mostrará una experiencia de minería responsable  en el resguardo indígena de Puracé. Este evento va dirigido principalmente a las Unidades de Producción Minera del departamento del Valle del Cauca y contará con la participación de funcionarios del Ministerio de Minas y Energía y la CVC.

Adicionalmente, durante el mes de noviembre se realizarán jornadas de actualización técnica minero-ambiental en los municipios de Yumbo, La Victoria y Buga, donde se tratará la erradicación del trabajo infantil en actividades mineras, la minería amigable ambiental y normas de seguridad en la explotación minera.

Otra actividad a desarrollarse dentro del convenio es el primer foro sobre “Intercambio de experiencias comunitarias en procesos de formalización minera para el departamento del Valle del Cauca”, que se desarrollará en la ciudad de Guadalajara de Buga el 13 de diciembre de 2013 y que contará con la presencia de cerca de 40 Unidades de Producción Minera del departamento.

Mayores informes al teléfono 3158914597 o al coreo electrónico formalizacionminera2013@gmail.com

Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o /cuentosverdescvc

Redactó: comunicaciones 

Revisó: María Teresa Rojas,  Álvaro José Botero y Wilson García. 

 

FORMALIZACIÓN MINERA: EL RETO DE LA CVC Y EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
Imagen