Usted está aquí:

LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS ES COMPROMISO DE TODOS

Publicado 08 de Mayo 2015

 

La campaña de divulgación, promoción y educación para el adecuado manejo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE que avanza en Cali, busca despertar conciencia en los ciudadanos para realizar un adecuado acopio del material y su posterior disposición final.

 

 

 

 

B-161, Cali 8 de mayo de 2015

 

Con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre le adecuado manejo y disposición de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos - RAEE para disminuir los impactos negativos al medio ambiente generado su manejo inadecuado, los multiplicadores ambientales que asistieron al diplomado auspiciado por la CVC y el DAGMA con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana, están apoyando las 11 jornadas ambientales para recolección de RAEE programadas para atender las 22 comunas de la ciudad, a la fecha se han realizado cuatro de estas jornadas.

 

Los RAEE son desechos eléctricos y electrónicos que se originan cuando finaliza la vida útil de los equipos, entre los cual se destacan: equipos informáticos (computadoras, notebooks, monitores, teclados, mouse); equipos de conectividad (decodificadores, módems, hubs, switches, posnets, etc); equipos de impresión (impresoras, copiadoras, etc.); equipos de telefonía fija y celular (teléfonos, celulares, centrales telefónicas, faxes, télex); equipos de audio y video (equipos de música, video caseteras, DVD, etc).

 

Los aparatos electrónicos tienen un ciclo de vida y, tarde o temprano, quedan obsoletos o se transforman en “chatarra electrónica”, algunos de estos elementos se pueden reciclar y otros definitivamente deben disponerse en un relleno sanitario debidamente licenciado.

 

Para la recolección de estos residuos se cuenta con el apoyo de las empresas Lito, Gaia Vitare y Ocade, que son Gestores de RAEE debidamente licenciados por la autoridad ambiental, que garantizan la adecuada manipulación y gestión de éstos residuos.

 

Los multiplicadores han venido socializando la información relacionada con la problemática ambiental asociada a los RAEE y su posible solución, en las comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8; permitiendo que en estas comunas se adelanten las jornada de recolección de RAEE acompañadas de la presentación teatral de el “Súper RAEE”, que motiva a la ciudadanía a llevar estos residuos a los contenedores destinados para estas jornadas.


Próximas jornadas

Fecha: 9 de mayo
Jornada mañana (9:00 am- 12:00 m)
- EXITO CALIPSO
Jornada tarde (2:00 pm -5:00 pm)
- BARRIO EL MORICHAL 2A CLL 56C ENTRE 43A Y 43B

Fecha: 16 de mayo
Jornada mañana (9:00 am- 12:00 m)
- COSMOCENTRO CLL 5 # 50-103
Jornada tarde (2:00 pm -5:00 pm)
- UNIDAD RECREATIVA POLIDEPORTIVO LOURDES CR 70 # 1A-50

Fecha: 23 de mayo
Única jornada (9:00 am- 12:00 m)


- PARQUE EL INGENIO CLL 16 CR 83 ESQUINA TARIMA.

Esperamos contar con la valiosa presencia de los diferentes medios de comunicación locales y regionales. La información sobre el proyecto es divulgada a los diferentes medios de comunicación por medio de las páginas web oficiales (Alcaldía Municipal, Dagma, CVC y Pontificia Universidad Javeriana Cali), correo electrónico y cuentas oficiales en las redes sociales:

Facebook: Raeeando
Twitter: @Cali_Raeeando
Instagram: @Cali_Raeeando

LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS ES COMPROMISO DE TODOS
Imagen