
El amplio uso de varios de los productos como AoGlS online y la APl's en tabletas y celulares que se utilizan para consultar el sistema GeoCVC, motivó a la empresa proveedora a postular al portal de la Corporación como caso exitoso.
POR PARTE DE LA MULTINACIONAL ESRI

B-72 Cali, 6 de marzo de 2014
Cuando tan solo han transcurrido cuatro meses desde que se lanzó el pasado 8 de noviembre en Cali el portal GeoCVC, ésta completa herramienta de consulta de la información geográfica y ambiental del Valle del Cauca ya es reconocida como un caso de impacto entre sus usuarios.
Así lo dio a conocer mediante carta de felicitación, Manuel Francisco Lemos Ortega, gerente general de Esri Colombia, quien califica a este portal de la CVC como un sistema poderoso y completo. “Es de resaltar la capacidad de consulta de las galerías de mapas temáticos, las capas de información, las cuencas hidrográficas, ubicar lugares por su dirección o por su nombre, actualización de los recursos naturales en línea o fuera de línea, haciendo uso de receptor GPS o el mapa y anexar evidencias de fotos de los eventos naturales y mucho más”.
En su comunicado, el Gerente General de Esri Colombia, que hace parte de la multinacional de sistemas de información geográfica con más de 350.000 clientes a nivel mundial y en cuya plataforma tecnológica está montado el sistema GeoCVC, invita a la CVC a exponer el portal GeoCVC como caso exitoso en el próximo “Café con SIG” que se realizará en Bogotá este el mes de marzo.
“Para nosotros es motivo de orgullo que las funcionalidades de esta herramienta que ha puesto la CVC al servicio de la comunidad muestre su versatilidad con gran cantidad de accesos y consultas desde computadores en cualquier parte del mundo y mediante dispositivos móviles, señaló Óscar Libardo Campo Velasco, director general de la CVC.
Adicionalmente, el representante de Esri informó a la Corporación que GeoCVC será postulado como caso exitoso para la Conferencia Internacional de Usuarios Esri del mundo, que se realizará en el mes de julio en San Diego, California.
“Estamos muy a gusto con los resultados y usos que le están dando al sistema otras autoridades, empresas del Estado, gremios, alcaldías, universidades, institutos de investigación, la empresa privada, el sector productivo y demás actores sociales” señaló Rubén Darío Materón, director técnico ambiental de la CVC.
GeoCVC es la plataforma que integra datos ambientales y de georreferenciación que permite diversidad de consultas, así como diferentes herramientas de dibujo, estadísticas, proyección de coordenadas, acceso a documentos y llevar a cabo diferentes tipos de modelamiento espacial, los cuales son esenciales para la planificación y gestión del territorio; además ofrece una galería de mapas temáticos de todo el departamento del Valle del Cauca, en un visor geográfico sobrio, intuitivo, con opción 3D y muy fácil de utilizar.
Síganos en Twitter @cvccorporación, en Facebook CVC Valle del Cauca y en nuestro canal youtube.com/informativocvc
Proyectó: Álvaro José Botero
Revisó: Rubén Darío Materón, Álvaro Calero y Wilson García.