TÉCNICOS DE LA CVC ENTREGARON INFORME DE AFECTACIONES
El Director General de la CVC se reunió con el Cuerpo de Bomberos de Cali, allí se determinó instalar dos nuevas cámaras térmicas para la vigilancia de los cerros de Cali y mejorar los tanques de almacenamiento de agua para atender este tipo de contingencias.
B – 274 Cali, septiembre 03 de 2018
Tras varios recorridos realizados a la zona afectada por el voraz incendio que afectó 111 hectáreas del cerro de Cristo Rey, técnicos y profesiones de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, recomiendan para su recuperación un verdadero compromiso de todas las instituciones y dueños de los predios privados, para realizar una adecuada restauración, que vaya encaminada a los usos de herramientas del manejo del paisaje, como aislamiento, revegetalización asistida u otras formas de restauración que propicien una rápida recuperación de la zona.
Así mismo, en el informe realizado del lugar se determinó que 68 hectáreas, es decir, el 61% de la zona afectada corresponde a suelos de protección por aéreas forestales protectoras del recurso hídrico (quebradas y nacimientos).
Por su parte, la cobertura vegetal que se vio afectada se encuentra representada en gran parte por herbáceas y especies de árboles como: drago (Croton sp), árbol loco (Polymnia pyramidalis), niguito, yarumo (Cecropia sp), mano de oso y diversas especies de mortiños con altura promedio de 1.5 metros. De igual forma, se pudo constatar que obras de control de erosión (de bioingeniería) que se habían establecido en el cerro también fueron afectadas por el incendio.
Se destaca, que en la mañana de hoy el director general de la CVC, Rubén Darío Materón Muñoz, encabezó una reunión con el Cuerpo de Bomberos de Cali con el objetivo de revisar la situación y plantear un nuevo plan de trabajo.
“Se ha determinado la necesidad de fortalecer los tanques de distribución de agua para la atención inmediata de estas conflagraciones, adicionalmente, se instalarán dos cámaras térmicas para la vigilancia de los cerros de Cali, las mismas se ubicarán en el sector de Yanaconas y Club Shalom”, reveló el Director General.
Durante la reunión, el Cuerpo de Bomberos de Cali informó que gracias al trabajo articulado con la CVC en los aspectos de prevención se han evitado por lo menos 50 incendios en el Valle del Cauca y gran parte de ellos en la ciudad de Cali.
Para el proceso de restauración del aérea afectada, la CVC recomendó tener en cuenta el estudio realizado en convenio con la Universidad Autónoma de Occidente y la Alcaldía de Cali, para la restauración de aéreas degradadas por incendios de cobertura vegetal.
Finalmente, el Director de la CVC agradeció el interés de miles de caleños y organizaciones interesadas en participar en la restauración de Cristo Rey, pero insistió en que todo debe obedecer a un plan orientado por la autoridades ambientales y que tendrá que hacerse en la temporada de lluvias para obtener mejores resultados.
Redactó: Dennis Alejandra Gómez
Revisó: Wilson García