EN SEVILLA, ESTUDIANTES TRANSFORMAN LA BASURA EN ARTE

Publicado 24 de Agosto 2021

LA CVC ACOMPAÑA ESTAS INICIATIVAS POR EL USO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Se trata de "Basurarte", un programa que se desarrolla en la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán con los estudiantes de primaria y básica secundaria.


B-248 Sevilla, 24 de agosto de 2021

Como parte del proceso de fortalecimiento al Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, en la vereda La Cuchilla (municipio de Sevilla), la CVC acompaña una iniciativa ambiental que promueven los docentes al interior de la sede escolar, pero que ha trascendido del plantel educativo, permitiendo llegar hasta las madres de familia que se han interesado en hacer parte activa de este proyecto. 

Se trata de "Basurarte", una estrategia de educación ambiental cuyo objetivo es concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, mediante la aplicación de estrategias de reciclaje y separación en la fuente, que permitan desarrollar talentos artísticos, creativos y ecológicos, muy amigables con el medio ambiente y los recursos naturales, para darlos a conocer a la sociedad en general, a través de exposiciones y muestras artísticas. 

En este espacio, los estudiantes, docentes y madres de familia aprovechan los residuos sólidos que desechan en casa como cartón, plástico, papel, entre otros, y los transforman en arte.

"El salón de clase se ha convertido en un espacio para crear, transformar e innovar", comentó Carlos Posada, funcionario de la CVC DAR Centro Norte, quien ha acompañado el proceso. 

En "Basurarte" se incentiva la práctica del reciclaje, se promueven las artes manuales y se exploran las habilidades motoras de los estudiantes, además, se estimula a los alumnos a seguir en el proyecto con la apertura de salones de exposición para mostrar sus resultados. 

"Dentro de las líneas gruesas que trabajamos en la institución educativa para fortalecer el PRAE, también promovemos capacitaciones en el manejo y disposición adecuada de los residuos sólidos de los cinco planteles que conforman la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán. En la sede satélite La Cuchilla, se avanza significativamente en el proceso de mejoramiento y restauración ecológica del humedal Yaku, nombre que le fue dado en una actividad adelantada entre el grupo de alumnos. Todas estas actividades han permitido generar empoderamiento y sentido de pertenencia respecto al cuidado y conservación del medio ambiente en esta comunidad educativa", puntualizó Carlos Posada.


Proyectó: Hernán Darío Hernández Jaramillo - Comunicaciones CVC
Revisó:     Carlos Antonio Posada Castañeda - Administrador Ambiental - Técnico DAR Centro Norte 
    Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC

 
 

EN SEVILLA, ESTUDIANTES TRANSFORMAN LA BASURA EN ARTE

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen