SE BUSCA GARANTIZAR ALIMENTO, TRABAJO Y RECREACIÓN
Los peces fueron criados en el laboratorio de piscicultura de la CVC, en la ciudad de Guadalajara de Buga.
B-330 Cartago, 2 de noviembre de 2021
La CVC, a través de la Dirección Ambiental Regional Norte, lideró la siembra de 15 mil alevinos de la especie íctica nativa bocachico (Prochilodus magdalenae) en el río La Vieja, a su paso por el municipio de Cartago.
La actividad se enmarcó en el programa "Valle más Verde", con el cual la Corporación quiere contribuir al repoblamiento de esta importante especie que hace parte de la seguridad alimentaria de la comunidad.
De igual forma, se espera dinamizar su comercialización para mejorar las condiciones de vida de quienes, durante décadas, han dependido de ella y que hoy se han visto afectados por su disminución.
También se busca la recuperación de la pesca recreativa como una de las prácticas más sostenibles, en tanto que involucra a las comunidades, para contribuir a la conservación de la especie y el cuidado del recurso hídrico.
Para Diego Barbosa Cardona, funcionario de la CVC, "éste es un pez de gran importancia para los ecosistemas y para la comunidad, por lo cual sus alevinos se obtienen mediante el Programa de Reproducción de Especies Ícticas Nativas de la CVC".
Al respecto, cabe destacar que dichos repoblamientos se están realizando en diferentes partes del departamento, con el apoyo de las Direcciones Ambientales Regionales (DAR) y el laboratorio de piscicultura de la CVC en Buga.
De esta manera, se fortalecerán a cabalidad todas las poblaciones naturales ícticas en la cuenca, promoviendo así el desarrollo social de la comunidad que habita su territorio, como uno de los componentes más significativos del desarrollo sostenible.
La CVC recomienda a los pescadores artesanales de la región respetar la talla ideal de captura, que para el caso del bocachico es de 25 centímetros, con un peso de más de un kilo, lo cual implica un tiempo de espera de, por lo menos, nueve meses.
Asimismo, anuncia que en los próximos días se llevará a cabo otra jornada, donde 15 mil alevinos más serán sembrados en la cuenca media del río La Vieja, a su paso por el municipio de Obando.
Proyectó: Samuel F. Estrada B. - Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC