ADELANTAN EN SEVILLA CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ADOPCIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE COLORES 

Publicado 10 de Noviembre 2021

PARA QUE EL PROCESO DE RECICLAJE SEA SENCILLO Y PRÁCTICO

La CVC apoyó una campaña similar en el municipio de Caicedonia, en donde la Alcaldía y las empresas públicas trabajaron en la socialización de la estrategia, casa por casa, entregando el material educativo a la población.


B-341 Sevilla, 10 de noviembre de 2021

Desde el primero de enero de 2021, los municipios y distritos deben implementar el código de colores para la disposición de los residuos sólidos en bolsas o recipientes, de acuerdo con lo establecido en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS (Resolución 2184 de 2019).

Esta codificación establece que, para la separación en la fuente, se deben utilizar tres colores para disponer los residuos, de manera que el proceso de reciclaje sea sencillo y práctico. 

En ese sentido, la CVC acompaña estrategias de educación ambiental en los municipios, a fin de socializar la norma y concientizar a la población para una verdadera cultura ambiental en el manejo de los residuos sólidos.

En Sevilla, se adelanta una campaña de educación con la distribución de material imantado que podrá ser ubicado en las neveras domésticas, para recordar a los usuarios las condiciones de separación en la fuente. La Corporación entregó a la Alcaldía el material educativo para orientar la disposición y separación de residuos en los hogares del municipio.

Estos imanes contienen información sobre la clasificación de los residuos sólidos y la forma de ubicarlos, de acuerdo al color y su naturaleza: bolsa, recipiente o contenedor verde para depositar residuos orgánicos aprovechables; bolsa o contenedor blanco para residuos aprovechables como plástico, botellas, latas, vidrio, cartón o papel, no contaminados; bolsa o contenedor negro para residuos no aprovechables. 

Esta campaña hace parte de los ejes estratégicos de educación ambiental contemplados en el PGIRS, cuyo propósito es promover la educación ambiental entre la comunidad. Actualmente, se adelanta en veredas y corregimientos de este municipio, y posteriormente se distribuirá el material pedagógico en los hogares de la cabecera municipal. 


Proyectó: Hernán Darío Hernández Jaramillo – Comunicaciones CVC
Revisó:   Eduardo Aníbal Morán – Profesional Universitario DAR Centro Norte   
     Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro -     Comunicaciones CVC
 

ADELANTAN EN SEVILLA CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ADOPCIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE COLORES 

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen