ROQUE Y RUPITO ESTARÁN EN EL QUINTO FESTIVAL DE AVES DE LA CUMBRE

Publicado 30 de Mayo 2024

LOS INTERESADOS PODRÁN DISFRUTAR DE UNA VARIADA PROGRAMACIÓN

Del 31 de mayo al 2 de junio, los apasionados por el avistamiento de aves podrán disfrutar de la tangara multicolor, la perdiz crestada, entre otras especies de aves que se encuentran en la zona.

B-106 La Cumbre, 30 de mayo de 2024

El municipio de La Cumbre está categorizado como una Área Importante para la Conservación de Aves – AICA. Desde hace 5 años, en esta localidad se está viene realizando el Festival Comunitario de Aves de La Cumbre, donde expertos y aficionados en esta temática se reúnen para observar las especies del lugar.

Esta quinta versión se realizará del 31 de mayo al 2 de junio, con una nutrida programación: el primer día, en el auditorio de la Casa de la Cultura de La Cumbre, los asistentes participarán de conferencias; en el segundo día, se realizará una salida de campo denominada “pajareada”, donde se tienen establecidas seis rutas para desarrollar la actividad; en el último día, se llevarán a cabo muestras culturales, entre otras actividades.

El público se encontrará con Roque y Rupito, dos gallitos de roca protagonistas de la serie ambiental animada de la CVC (disponible en YouTube), quiénes han recorrido el Valle de los sueños para mostrar cómo la Corporación está desarrollando su trabajo en pro del bienestar de los recursos naturales.

“Para la CVC, apoyar este tipo de procesos es de suma importancia, pues en la feria de las aves se vinculan la gran mayoría de entidades que están al interior del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental – Cidea, además, los organizadores del evento buscan que los asistentes, en su mayoría personas de otras localidades nacionales e internacionales, puedan encontrar en La Cumbre ofertas ambientales de promoción y preservación de las aves”, comentó Ramiro Palma Meza, profesional especializado de la CVC Regional Pacífico Este.

Por su parte, Cristian Trejos, organizador de la feria de las aves, señaló que desarrollar la actividad de pajareo comunitario cada vez ha tomado fuerza tanto en la comunidad infantil como la adulta del municipio, “ya que se ha entendido que son los extranjeros quienes más asisten a este tipo de actividades, pero en cada versión de la feria en La Cumbre se suman más personas de la zona, lo cual genera una gran satisfacción”.

Los interesados en obtener más información del evento, pueden comunicarse al número celular 300 218 6055.

programacion

programacion2

Proyectó: Karol Vivian Arango Muriel – Comunicaciones CVC 
Revisado: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC
 

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen