RESCATAN 16 CRÍAS DE BABILLA

Publicado 31 de Mayo 2024

EN JAMUNDÍ

Tras el corte del césped en un condómino, trabajadores hallaron unos huevos que eclosionaron y resultaron ser crías de babilla. Agradecemos el llamado de la comunidad porque así se evita la propagación de la especie en el municipio.

B-108 Jamundí, 31 de mayo de 2024

En cercanías a un condominio de Jamundí, se vivió un sorprendente acontecimiento, tras una poda en las áreas comunes. Los trabajadores encargados de esta tarea se llevaron una gran sorpresa al encontrar unos huevos entre las ramas cortadas, los cuales comenzaron a eclosionar poco después. Para asombro de todos, salieron 16 crías de babilla.

“A través de nuestras líneas de atención recibimos el llamado de la comunidad, que nos alertó, por lo que visitamos la zona y confirmamos que evidentemente se trataba de crías de babilla. Fue así como procedimos a su rescate para abordar el tema de manera profesional y evitar que la especie se siga propagando en el municipio”, explicó Camila Orozco, funcionaria de la Regional Suroccidente de la CVC que atendió el caso. 

Es de recordar que estos animales fueron dispuestos en lagos o reservorios que eran propiedad de narcotraficantes en Jamundí, los cuales fueron objeto de extinción de dominio. La situación propició la salida de la especie quien, en busca de alimento, se extendió por la red hídrica del municipio, reproduciéndose progresivamente.

La funcionaria explicó que la madre de las crías fue buscada, tras un recorrido por el lugar y sus alrededores, sin éxito. Así mismo, las babillas fueron llevadas hasta el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CVC en Palmira, y se espera que en los próximos días se haga su liberación. 
 
Desde la autoridad ambiental vallecaucana, se hace un llamado a la comunidad para que no ataque a la especie, pues se alimenta de pequeños invertebrados, crustáceos, peces y, por ser una especie carnívora, puede alimentarse de aves. 

En caso de evidenciar una babilla herida, fuera del entorno natural o en peligro, debe ponerse en contacto con las distintas líneas de atención de la CVC, como el #550 o dirigirse a su oficina en Jamundí, ubicada en Calle 11 No. 13 – 36, barrio La Lucha.

Redactó: Dennis Alejandra Gómez Muñoz – Comunicaciones CVC
Revisó:     Camila Orozco – Dirección Ambiental Regional Suroccidente CVC
    Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC
 

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen