EN ZONAS DE POCAS PRECIPITACIONES, SÍ ES POSIBLE COSECHAR AGUA

Publicado 04 de Junio 2024

LA COMUNIDAD BENEFICIADA AGRADECE A LA CVC POR EL PROYECTO

En el bosque seco de Atuncela, municipio de Dagua, la CVC instaló sistemas para que los agricultores de la zona puedan utilizar el agua “capturada” en el aire, con el fin de regar sus cultivos. Vea esta historia en video aquí https://www.youtube.com/watch?v=ne3Ib4KQVgs

B-112 Dagua, 4 de junio de 2024

Una estructura metálica, rodeada de una malla, está cumpliendo la función de cosechar agua en el Distrito Regional de Manejo Integrado - DRMI de Atuncela, un lugar conocido como el enclave subxerofítico de Dagua por su condición de bosque seco, caracterizado por las bajas precipitaciones y su biodiversidad endémica. Desde hace 5 meses, la CVC, con el apoyo de la fundación Corfopal, instaló cinco de estas “cosechadoras”.

Cada uno de los tanques puede almacenar hasta 250 litros y en uno de los puntos donde se encuentra instalada una de las infraestructuras, se ha logrado almacenar aproximadamente 220 litros de agua en 4 meses. 

Los beneficiarios del proyecto se encuentran entusiasmados al observar que las cosechadoras de agua están dando resultados, lo cual garantizará la optimización del recurso hídrico en cada predio donde se encuentra instalado el sistema.

Luis Alfonso Tello, beneficiario del proyecto y habitante del corregimiento de Atuncela,, está agradecido con la CVC por llevar este tipo de proyectos que ayudan a la comunidad, “en especial a toda el área protegida del DRMI de Atuncela”.

Vale mencionar que la Corporación, a través de la fundación Corfopal, realizó la actualización del Plan de Manejo del DRMI. En dicho documento, quedó plasmado el componente de cambio climático.

“Observar que un lugar tan seco se pueda cosechar agua es de no creer, pero este proyecto será una ventana para que en lugares donde las precipitaciones son pocas, puedan poner en marcha estas iniciativas”, dijo Rigoberto Lasso Balanta, director territorial de la CVC regional Pacífico Este.


¿Cómo funciona la captura?

Debido a las condiciones montañosas de Dagua y la formación de neblina, esa humedad atmosférica es atrapada en las mallas, por lo que empieza a gotear agua hacia los tanques. Dichas gotas están suspendidas en la niebla y son imperceptibles al ojo humano. Las mallas permiten su condensación.

Proyectó: Karol Vivian Arango Muriel – Comunicaciones CVC 
Revisado: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen