CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
En el marco del mes de los humedales, se llevó a cabo esta siembra de peces que contribuirá no solo a conservar estos ecosistemas, sino también a que la seguridad alimentaria de las familias de la zona se fortalezca. Durante esta celebración, se estableció el Club de aves de los humedales del sur de Jamundí.
B-016 Jamundí, 11 de febrero de 2025
En el humedal El Avispal, situado en el corregimiento de Quinamayó, en Jamundí, se llevó a cabo la siembra de 20.000 alevinos de bocachico como respuesta a una petición de la comunidad, que es consciente de la relevancia que poseen los humedales en términos de bienestar, economía, recreación y, sobre todo, en la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
“Con la comunidad de Quinamayó trabajamos constantemente en temas de educación ambiental y en otros proyectos que hemos traído a la zona, todos enfocadas en proteger a los humedales, que son ecosistemas fundamentales y desempeñan un papel muy importante en el mantenimiento de la riqueza biológica de la región”, expresó Luz Marina Guerrero, funcionaria de la Regional Suroccidente de la CVC.
Durante la jornada, que se enmarcó dentro de las actividades del mes de los humedales, participaron estudiantes de los grados décimo y once de la Institución Educativa Sixto María Rojas, así como líderes comunitarios, quienes aportaron su entusiasmo y compromiso con la causa.
“A nosotros, como estudiantes, nos gusta participar de los eventos que traen aquí a nuestra comunidad porque de esto también depende el sustento de muchas familias del corregimiento de Quinamayó. Agradecemos a la CVC por este aporte que nos hace”, manifestó Valentina Carabalí, estudiante de grado once.
Club de aves
En paralelo a la celebración del mes de los humedales, se creó el Club de aves de los humedales del sur de Jamundí, una iniciativa liderada por Funecorobles y la Fundación Memorias y Prácticas Ancestrales (Fumpav), con el acompañamiento de la CVC, que pretende la observación, el estudio y la conservación de las aves y sus hábitats.
“El objetivo del club de aves es destacar la importancia de estas en los ecosistemas, ya que su bienestar es fundamental para mantener la biodiversidad y es importante entender que los humedales están estrechamente vinculados a las fincas tradicionales, desempeñando un rol esencial en la sostenibilidad de este territorio”, expresó Yorleison Rodríguez, líder ambiental de Funecorobles.
Los integrantes del club realizaron una primera jornada de pajareo en el humedal Guarinó, donde pudieron observar una amplia variedad de especies, las cuales dependen de estos ecosistemas para su alimentación y refugio.
Redactó: Dennis Alejandra Gómez – Comunicaciones CVC
Revisó: Luz Marina Guerrero – Regional Suroccidente CVC
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC