INICIATIVA AMBIENTAL EN MARCHA
Corpoloritos, del municipio de Bolívar, ha solicitado asesoría técnica para la disposición de residuos peligros resultantes de las actividades agrícolas en la zona.
B-079 Bolívar, 21 de abril de 2025
Una nueva organización ha surgido en el corregimiento de La Tulia, municipio de Bolívar, con el firme propósito de promover la cultura del reciclaje y contribuir a la protección del medio ambiente. Corpoloritos, recientemente fundada, centra su labor en la recolección de material reciclado directamente de los comerciantes del corregimiento.
Con una ruta de recolección establecida dos veces por semana, los integrantes de Corpoloritos realizan la importante tarea de retirar cartón, plástico, vidrio y otros materiales aprovechables de los negocios locales. Posteriormente, llevan a cabo el proceso de separación, preparándolos para su posterior aprovechamiento.
La iniciativa ha tenido una positiva acogida por parte de la comunidad de La Tulia, que ha demostrado compromiso con la sostenibilidad y disposición para contribuir con la iniciativa. Los comerciantes y residentes están comenzando a separar sus residuos desde la fuente, facilitando la labor de Corpoloritos.
Sin embargo, en las rutas de recolección se identificó una problemática ambiental significativa: la presencia de residuos peligrosos como envases de plaguicidas y bolsas utilizadas para envolver banano, usados en actividades agrícolas de la zona. En una jornada reciente, se recogieron cuatro toneladas de estos desechos.
Conscientes de la peligrosidad de estos materiales y al no ser gestores autorizados para su disposición final, Corpoloritos ha tomado la iniciativa de acercarse a la CVC, solicitando formalmente el acompañamiento técnico y la capacitación necesaria para fortalecer su emprendimiento y encontrar una solución adecuada y segura para la gestión de estos residuos peligrosos.
"Estamos muy motivados por la respuesta de la comunidad y el apoyo que hemos recibido", afirmó Diana Marcela Preciado, representante legal de Corpoloritos. "Sin embargo, la problemática de los residuos peligrosos nos preocupa y sabemos que necesitamos la experticia y el apoyo de la CVC para abordarla de manera responsable y proteger nuestro entorno", explicó.
Mirando hacia el futuro, Corpoloritos tiene previsto ampliar su alcance e implementar, puerta a puerta, la recolección de material para reciclaje en los hogares de La Tulia. Esta nueva fase incluirá cartón, plástico y aceite usado de cocina, buscando involucrar a toda la comunidad en la economía circular.
Proyectó: Hernán Darío Hernández Jaramillo – Comunicaciones CVC
Revisó: María Victoria Cross – Profesional DAR BRUT
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC