ACCIÓN POR LA CONSERVACIÓN
La Asociación de Jóvenes Piñuelos, en articulación con la CVC, lidera iniciativas ambientales en la comunidad de Mangaña. A través de la recolección de residuos, la creación de ecovallas y la protección de especies como el perezoso, se consolida como un ejemplo de compromiso comunitario con la sostenibilidad.
B-098 Buenaventura, 7 de mayo de 2025
Mangaña es un rincón de Bahía Málaga que posee una riqueza natural y una vocación comunitaria. En ese hermoso sitio, la Asociación de Jóvenes Piñuelos se ha convertido en un referente de acción ambiental. Su labor, apoyada por la CVC, es impulsada desde el corazón de la comunidad, demostrando que el compromiso ambiental nace desde el territorio y florece con el trabajo colectivo.
Carlos Fernando Caicedo, funcionario de la Dirección Ambiental Regional Pacífico Oeste, de la CVC, destaca que los jóvenes vienen desarrollando acciones de gran impacto: “Han trabajado en la recolección y separación de residuos, entendiendo que en una comunidad aislada, como esta, los plásticos son altamente contaminantes. Además, están construyendo ecovallas, con el fin de proyectar un sendero ecológico donde se conservan especies de flora y fauna importantes para la región y el ecoturismo”.
Miguel Ángel Murillo García, representante legal de la Asociación Piñuelos, resalta cómo estas acciones están directamente relacionadas con la educación ambiental comunitaria:
“Hemos hecho limpiezas en playas y manglares para minimizar el impacto de los residuos sólidos. Luego, los clasificamos y con algunos materiales reciclables, elaboramos manualidades. También tomamos la iniciativa de trabajar en la protección del perezoso, cuya población estaba disminuyendo por falta de concientización”.
Este esfuerzo ha generado una nueva cultura ambiental en Mangaña, donde las acciones van más allá de la limpieza: se trata de sembrar conciencia, proteger la biodiversidad local y fortalecer el sentido de pertenencia por el territorio.
La Asociación Piñuelos representa un modelo de liderazgo joven, participativo y ambientalmente responsable. En un entorno como Bahía Málaga, estas acciones no solo preservan los ecosistemas, sino que inspiran a otras comunidades a actuar por el bienestar común.
La CVC continuará acompañando estos procesos, reafirmando que la gestión ambiental con enfoque comunitario es la clave para un Pacífico más sostenible.
Redactó: Danna Rachelt Asprilla Mosquera - Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC