CONSULTA PÚBLICA BUSCA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN EN EL RIO CAUCA

Publicado 15 de Mayo 2024

PERSONAS, INDUSTRIAS Y EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS QUE REALICEN VERTIMIENTOS, LOS ACTORES CLAVES

Este proceso, realizado por la CVC para el tramo II de nuestro principal afluente –entre los puentes Hormiguero y Mediacanoa—, busca establecer metas para reducir la contaminación por vertimientos sobre este sector, el más crítico, dado el deterioro en la calidad del agua y los bajos niveles de oxígeno disuelto.

B-093 Cali, 15 de mayo de 2024

La CVC se encuentra realizando el proceso de consulta pública para definir las metas de reducción de carga contaminante vertida al río Cauca para los próximos cinco años. Conforme con la normatividad vigente, la consulta se está realizando bajo las siguientes etapas:

1.    La primera es la presentación de las propuestas de meta de carga contaminante por parte de las personas, industrias y empresas de servicios públicos que generan vertimientos directamente al río Cauca, o a través de sus zanjones o canales tributarios. La fecha límite para la presentación de estas propuestas es hasta el 17 de junio de 2024.
2.    Posteriormente, la CVC las evaluará y publicará un documento que contenga los resultados de esta evaluación, el cual estará disponible al público desde el 22 de agosto hasta el 20 de septiembre de 2024. Durante esta consulta, todos los generadores de vertimientos, así como la comunidad en general, podrán realizar comentarios sobre las metas propuestas por la CVC.
3.    Finalmente, la CVC evaluará todos los comentarios recibidos durante la etapa de consulta y realizará los ajustes pertinentes a las metas de carga contaminante para ser presentadas ante el Consejo Directivo de la Corporación, quien tendrá hasta el 30 de noviembre de 2024 para aprobarlas.


¿Dónde se puede encontrar la información?

Toda la información del proceso de consulta pública se encuentra publicada en la página web de la CVC, en el enlace https://www.cvc.gov.co/documentos/planes-y-programas/metas-de-carga-contaminante/rio-cauca/proceso-de-consulta

Ante inquietudes, puedes escribir al correo tasas-retributivas@cvc.gov.co o llamar al teléfono (602) 620 6600, ext. 1367.

El río Cauca es la principal fuente de abastecimiento de agua en el Valle del Cauca, además de ser fuente de biodiversidad y hábitat acuático para distintas especies de flora y fauna. Este afluente tiene un gran potencial para permitir el transporte fluvial con fines de turismo y muchas familias obtienen ingresos, gracias a actividades como la extracción de arena y demás materiales de su lecho.

Recuerda que nuestro río Cauca es paisaje, belleza escénica, cultura y comunidad, así como proveedor de recursos pesqueros y agua para riego de cultivos y usos industriales. Definir metas de reducción de la contaminación nos conducirá a proteger y salvaguardar la calidad del agua del río, para que pueda mantener todas estas funciones y beneficios. Recuperar el río Cauca es un deber de todos, por eso hacemos esta invitación a participar y aportar, desde el alcance de cada uno, con el fin de mejorar las condiciones actuales y construir juntos un mejor futuro para todos los vallecaucanos.

Redactó: Sebastián Carmona – Profesional de apoyo DGA
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC


 

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen