TRES CAPTURADOS POR MINERÍA ILEGAL EN LA CUENCA DEL RÍO AMAIME   

Publicado 31 de Mayo 2024

LA ACTIVIDAD SE ESTABA REALIZANDO EN UN ÁREA FORESTAL PROTECTORA

En operativo conjunto entre el Grupo de Carabineros de la Policía Nacional y la CVC, se encontraron cambuches, una draga artesanal y dos motobombas. El decomiso se realizó en el corregimiento de Tablones, en un sector conocido como Los Chorros. Tres personas fueron capturadas.

B-109 Palmira, 31 de mayo de 2024

En atención a una denuncia ambiental presentada a la CVC, quien actuó bajo el principio de acción preventiva y de precaución, se logró la captura de tres personas que presuntamente practicaban minería de oro ilegal en el río Amaime. Con el acompañamiento de la Policía Nacional y su Grupo de Carabineros, el operativo se adelantó en el corregimiento de Tablones, en un sector conocido como Los Chorros, jurisdicción de Palmira.

Se evidenció que en la margen derecha del río, los capturados estaban realizando la extracción de sedimentos del lecho  para la presunta obtención de oro, a través de mangueras de succión con un diámetro cercano a las 6 pulgadas. Se hallaron dos motobombas, una de ellas instalada sobre una estructura flotante tipo balsa compuesta por 4 flotadores tipo boya. También se encontró otra motobombas, así como 2 filtros y 2 manguera para la succión. 

“De acuerdo con lo establecido en el Decreto 1076 de 2015, toda actividad minera requiere licencia ambiental por parte de la CVC, la cual no había sido solicitada, ni otorgada en este punto de intervención”, comentó Ana Beiba Márquez Cardona, directora de la Dirección Ambiental Regional Suroriente de la CVC.

Adicionalmente, se evidenció la alteración del cauce, tipo socavación de profundidad, de aproximadamente dos metros, situación que incide en el cambio de la dinámica fluvial del río, al modificar la pendiente natural del lecho, lo que provoca un aumento en las velocidades de flujo que podrían llegar a erosionar las orillas del río, teniendo en cuenta que el punto de extracción se encuentra en la zona media de la cuenca, donde las pendientes son considerables. La presencia de combustible (ACPM y gasolina) en bidones de plástico, presuntamente utilizado para poner en operación los motores de las motobombas, son elementos que contribuyen a la contaminación hídrica por derrames al agua. 

El punto donde se estaba realizando la presunta extracción de oro se encuentra ubicado aguas arriba de la pequeña central hidroeléctrica de Celsia y de la bocatoma del acueducto de la cabecera municipal de El Cerrito, sin embargo, no hubo indicios o pruebas de uso de mercurio.  

De acuerdo con las fotografías levantadas en campo, se observó la ocupación del cauce del río por tres ramadas, donde los aprehendidos habitaban. Esta situación ha generado inestabilidad en el talud del cauce por un proceso erosivo.

Isabel Cristina Echeverri Álvarez, coordinadora de la Unidad de Gestión de Cuenca Amaime, puntualizó que la actividad de extracción del material del río, presuntamente para fines de minería, “se estaba realizando en el área forestal protectora del río Amaime, la cual debe mantenerse en cobertura boscosa para fines de retención y regulación hídrica, de acuerdo con el Decreto 1076 de 2015.

Por su parte, el Plan de Ordenamiento Territorial de Palmira establece que la zona no está incluida como área de actividad para minas y canteras. 

Las tres personas capturadas por la Policía fueron puestas a disposición de la Fiscalía  y la CVC continuará haciendo recorridos de control y vigilancia, de manera coordinada con otras entidades encargadas de velar por la protección y conservación de los recursos naturales. Se hace un llamado para que la comunidad denuncie cualquier delito ambiental a la línea #550 o por la app CVC más cerca. 

Redactó: Paula Andrea Sepúlveda Zapata – Comunicaciones CVC
Revisó:     Isabel Cristina Echeverri Álvarez, Ana Beiba Márquez Cardona 
     Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC
 

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen