SE REALIZÓ LIMPIEZA DEL CANAL DEL NORTE EN JAMUNDÍ

Publicado 04 de Junio 2024

FUERON INTERVENIDOS 250 METROS LINEALES

Estos canales transportan las aguas provenientes de las crecientes durante eventos críticos de lluvia. Con este trabajo, se contribuye a la mejora de su funcionamiento, previniendo en gran medida las inundaciones en el municipio.

B-113 Jamundí, 4 de junio de 2024

El Canal del Norte, en Jamundí, es una infraestructura vital para la gestión del agua en el municipio. Sin embargo, durante la temporada de lluvias, su capacidad hidráulica se ve superada, lo que puede provocar inundaciones y desbordamientos en las zonas circundantes. 

Con el objetivo de evitar estos efectos adversos, se llevó a cabo un trabajo de mejora en el canal para aumentar su capacidad hidráulica y garantizar un mejor funcionamiento, ya que este recibe drenajes que atraviesan la zona urbana, por lo tanto, era prioritaria su intervención.

“Este proyecto de descolmatación del Canal del Norte consistió básicamente en la recuperación de su sección hidráulica, mediante la extracción mecánica de material de arrastre como lodos, basuras, escombros y material vegetal que se encuentraba dentro del cauce, afectando su capacidad hidráulica, para posteriormente ser dispuestos en un sitio autorizado. Se contó con la maquinaria necesaria y se informó, de manera oportuna, a la comunidad del Conjunto Habitacional Cinco Soles”, explicó Henry Trujillo Avilés, coordinador de cuenca de la Regional Suroccidente de la CVC.

Cabe señalar que la longitud de la intervención  equivalía inicialmente a 234 metros, pero teniendo en cuenta que el punto final de la intervención llegaba hasta aguas arriba de un cabezal que vierte aguas lluvias al zanjón, el cual cuenta con una compuerta que tenía gran cantidad de sedimentos, se decidió realizar una limpieza y despeje del cabezal para ayudar a su óptimo funcionamiento, culminando con una intervención total de 250 metros lineales.

“Tras las obras de descolmatación, se realizará un trabajo de reconformación paisajística al dique de la zona afectada por la operación de la maquinaria, el cual consiste en nivelar el terreno por donde transitó, realizar la restauración de la zona verde, con la siembra de césped, y la reposición de las especies arbóreas que allí se encontraban”, dijo Orlando Barreto, profesional de la Dirección de Gestión Ambiental de la CVC.

Según manifestó el funcionario, se organizará el barrote de hierro que impide el paso de vehículos a la zona verde, el cual se fue modificado mientras se desarrollaron las actividades.

Redactó:     Dennis Alejandra Gómez – Comunicaciones CVC
Revisó:     Henry Trujillo – Regional Suroccidente CVC 
Orlando Barreto – Dirección de Gestión Ambiental CVC 
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen