EN JUNIO, GRAN JORNADA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS POSCONSUMO Y RAEE EN CARTAGO

Publicado 06 de Junio 2024

¡VAYAN ALISTANDO SUS RESIDUOS!

Con la vinculación de diferentes entidades públicas y privadas, se ha iniciado un proceso para la construcción de la campaña, que incluyen un foro y diversas mesas de trabajo. La comunidad de Cartago y los municipios aledaños tendrán la oportunidad de disponer residuos como pilas, baterías, luminarias y bombillas, aparatos eléctricos y electrónicos, neveras, televisores, entre otros.

B-115 Cartago, 6 de junio de 2024

La CVC, en alianza con la empresa Lito y la Fundación Puntos Verdes, realizará en Cartago una jornada masiva de recolección de residuos posconsumo y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el mes de junio.

“Estamos realizando el primer foro para el manejo de residuos posconsumo, actividad muy importante porque les estamos brindando elementos académicos y técnicos a las administraciones municipales, las empresas prestadoras del servicio de aseo, las instituciones educativas y demás entidades que nos acompañan, con las cuales vamos a iniciar un proceso que culminará en una gran jornada de recolección”, afirmó Carolina Andrea Córdoba Cano, directora territorial de la regional Norte de la CVC.

Lo que se pretende es vincular a las diferentes entidades públicas y privadas, como las alcaldías, Policía Nacional, academia y las principales empresas generadoras de estos residuos, con el objetivo de sumar esfuerzos y desarrollar una campaña educativa que tendrá como producto final la jornada de recolección. El objetivo es empezar por el norte del Valle y posteriormente llevarla a otros municipios del departamento.

Los residuos posconsumo son aquellos que, por su grado de peligrosidad, deben ser separados de aquellos de uso doméstico o comunes, y entregados a través de canales de retorno para que los fabricantes dispongan su recolección, tratamiento y disposición final, evitando que se conviertan en una amenaza para el ambiente.

Por otro parte, los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) son productos que están presentes en prácticamente toda nuestra vida y están conformados por una combinación de piezas o elementos que, para funcionar, necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y realizan un sinnúmero de trabajos y funciones determinadas. En el momento en que sus dueños consideran que no les son útiles y los descartan, se convierten en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, RAEE.

“Estos programas posconsumo se realizan como una estrategia para que los municipios tengan la posibilidad de contar con un espacio o un día para poder entregar todos estos residuos. Son programas que normalmente no tienen mucha cobertura en algunas zonas del departamento. La idea es que podamos empezar desde el norte y luego ir hacia el sur.

Entonces, en esta ocasión queremos arrancar con Cartago y sus localidades más cercanas”, señaló Darlyn Acosta, de la Fundación Puntos Verdes.

La comunidad de Cartago y los municipios aledaños tendrán la oportunidad de entregar residuos como pilas, baterías, luminarias y bombillas, llantas, aparatos eléctricos y electrónicos, neveras, televisores, entre otros. La jornada se llevará a cabo este mes y en los próximos días se informará la fecha y lugar exacto. Se espera la participación masiva de todos, tanto de la ciudadanía como de las instituciones.

Proyectó: Jéssica Henao Carvajal - Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen