CVC TRABAJA EN LA REUBICACIÓN DE LAS IGUANAS EN PALMIRA

Publicado 07 de Junio 2024

SERÁN MOVIDAS A ÁREAS NATURALES

El parque Obrero no cuenta con las condiciones necesarias para que las iguanas vivan adecuadamente en él, por eso la CVC hace un llamado a la comunidad para que no las alimente, pues contribuye al crecimiento descontrolado de sus poblaciones.

B-118 Palmira, 7 de junio de 2024

Con el fin de preservar la vida de las iguanas, garantizando su alimento y unas óptimas condiciones, la CVC ha venido adelantando jornadas de recolección de estos individuos y actualmente trabaja en una estrategia para su reubicación, con ayuda de un equipo especializado para su manejo.

Es importante aclarar que esta decisión se tomó priorizando el mejor entorno posible para estos animales que, por ser reptiles principalmente herbívoros, “requieren una variedad en su alimentación y hábitat, condiciones que el parque no les brinda”, manifestó Reisa Valencia Daza, bióloga de la CVC.

Como parte de la estrategia de la Corporación, se realizará un diagnóstico sobre la fauna silvestre presente en los diferentes parques de Florida, Candelaria, Pradera y Palmira, que hacen parte de la jurisdicción de la Dirección Ambiental Regional Suroriente. 

Al respecto, Jhon Luis Bonilla, técnico operativo de la entidad, comentó que, para el caso de Palmira, “el parque Obrero se ha tomado como piloto, ya que es el lugar donde se están presentando situaciones negativas relacionadas con la iguana verde y el entorno donde se encuentran: hay atropellamientos, hacinamiento, alimentación inadecuada y en mal estado, reproducción descontrolada, escases de agua, dependencia del ser humano y hasta tráfico de fauna, porque hay personas que las cazan y se llevan los reptiles del parque. Con esta estrategia, se pretende que una vez tengamos el diagnostico, se comience a trabajar el tema del traslado a unas áreas naturales que les brinden las condiciones para su desarrollo y les permitan cumplir su valioso papel en los ecosistemas”.

Una vez capturados, los individuos, serán llevados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CVC para la revisión de su estado y determinar si pueden ser liberados o, si por su condición de salud, requieran ser ingresados para los respectivos cuidados. Los que se encuentren bien serán liberados de inmediato en un hábitat  apto.
 
La bióloga Valencia agregó que, aunque las iguanas están familiarizadas con los humanos y animales domésticos que visitan el parque, estos reptiles siguen siendo una especie silvestre y, como tal, si se sienten atacados pueden defenderse, por lo que se recomienda mantener la distancia y evitar su manipulación. 

Adicionalmente, se está sensibilizando a la comunidad del sector sobre aspectos generales de la especie.

Recuerda que si detectas la presencia de algún animal silvestre herido, atrapado o desubicado, o conoces casos donde haya fauna silvestre capturada ilegalmente, te puedes comunicar al #550 de la CVC o con la Policía Ambiental. 

“En la COP16, las CAR somos vida, somos biodiversidad”

Proyectó: Paula Andrea Sepúlveda Z. – Comunicaciones CVC
Revisó:     Reisa Valencia Daza, Jhon Luis Bonilla
    Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC
 

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen