LIBERACIÓN DE 74 ANIMALES DE LA FAUNA SILVESTRE

Publicado 12 de Junio 2024

ESTAS LIBERACIONES SE REALIZAN EN TODO EL VALLE DEL CAUCA

Entre los animales liberados se encontraban las 16 crías de babillas que fueron rescatadas en Jamundí.

B-119 Buenaventura, 12 de junio de 2024
 
Luego de un largo viaje hasta Buenaventura, que inicio en horas de la madrugada se logró realizar la liberación 74 especímenes de fauna silvestre, de las cuales se destacan 3 loras frentirojas, 21 babillas, 27 tortugas, 19 boas y 4 cangrejos azules que regresan a su hábitat natural.

Estos animales fueron ingresados al centro de rehabilitación por medio de entregas voluntarias realizadas por las personas y/o comunidades, porque se recuperaron en medio de una situación de peligro o por decomiso debido a una retención ilegal por parte de algún ciudadano.

Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general CVC afirmó, “Esto es fruto de un esfuerzo enorme de recuperación, también es un esfuerzo operativo que se hace desde la madrugada con todos los técnicos y profesionales para poder lograr esta liberación, tuvimos la dicha de liberar las pequeñas babillas rescatadas en Jamundí, este es un momento emocionante pero, a su vez, preocupante porque estamos viendo mucha reproducción de esta especie en nuestros lagos, en nuestras ciudades y municipios, y ellas deben de estar en su lugar de hábitat”.

Esta labor de recuperación y reinserción de fauna a la naturaleza es realizada en todo el Valle del cauca pues cada una de las especies es liberada según sus características y lugares de procedencia, para no alterar ningún ecosistema y asegurar la sobrevivencia de la misma. 

“La recomendación que hago es que si ven algún animal perteneciente a la fauna silvestre llamen a la autoridad ambiental, no lo ataquen, no lo maltraten, no se queden con ellos, ya que nosotros tenemos como cuidarlos, tenemos todos los profesionales capacitados para una manera adecuada en el Centro de Atención San Emigdio, tenemos el mejor centro de atención y valoración del país y por supuesto, recordarles que nuestros animales silvestres no son mascotas.” Finalizó, Suarez Gutiérrez.

Las liberaciones de las especies es solo una de las muchas acciones que realiza la Corporación para mantener los ecosistemas en equilibrio, para dar entender a los ciudadanos la importancia de cuidar la naturaleza y para proteger el biodiverso Valle del Cauca.


Redactó: Danna Rachelt Asprilla Mosquera - Comunicaciones CVC

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen