HUMEDAL PLATANARES: UN PARAÍSO PARA LAS AVES

Publicado 17 de Junio 2024

SE CREÓ EL GRUPO DE OBSERVADORES DE AVES LOS CARDENALES

Este ecosistema se convirtió en un sitio obligado para hacer avistamiento de aves en Yumbo y su comunidad está muy emocionada con esta forma de hacer turismo de naturaleza. Ya tienen su propio grupo de observadores de aves. 

B-123 Yumbo, 17 de junio de 2024 

El humedal Platanares, ubicado en el corregimiento de Mulaló, en Yumbo, es una zona rica en aves que se ha convertido en un destino popular para los amantes de la naturaleza y de estos animales. La comunidad, guiada por entidades como la CVC y la secretaría de Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Yumbo, está siendo capacitada para convertir a la zona en un referente nacional. 

La variedad de aves va desde garzas y patos hasta aves migratorias, como las golondrinas. Los visitantes que tendrán la oportunidad de observar estas hermosas criaturas en su hábitat natural, mientras aprenden sobre su comportamiento y características únicas. 

“Desde la CVC hemos intervenido el humedal Platanares, a través de la limpieza manual del espejo de agua, la implementación de Herramientas de Manejo del Paisaje – HMP y podas y limpieza al sendero ecológico, pero lo que más ha motivado a la comunidad ha sido el tema del avistamiento de aves. La gente del lugar no reconocía su riqueza en avifauna, no obstante, los trabajos que hemos desarrollado le dieron valor y ahora tanto niños como adultos están muy interesados en aprender sobre aves”, resaltó Adriana Ramírez, coordinadora de la Unidad de Gestión de Cuenca Yumbo-Arroyohondo-Mulaló-Vijes, de la Regional Suroccidente de la CVC.

Ha sido crucial la labor y apoyo desinteresado que realiza Cristian Trejos, organizador oficial del Festival de Aves de La Cumbre, y Mauricio Medina, fotógrafo profesional de Yumbo, expertos observadores de aves del Valle del Cauca, que se enamoraron también de este territorio y han sido los encargados de impartir todo su conocimiento a la comunidad. La idea es que se formen futuros conocedores del tema y puedan salir de ella los guías que orienten a los turistas. 

“Este ha sido un proceso muy bonito con la comunidad de Platanares, pues sus habitantes ahora reconocen qué especies de aves se pueden encontrar aquí y están tan entusiasmados que ya bautizamos al grupo de observadores como Los Cardenales, en honor al ave más representativa de la zona”, explicó Cristian Trejos. 

Por su parte, Mauricio Medina destacó que el humedal Platanares, además de ser un santuario para las aves, también desempeña un papel importante en la economía local. “La comunidad ha reconocido el valor del turismo de avistamiento de aves como una fuente de ingresos sostenible y trabaja, en colaboración con las instituciones, para promover esta actividad”. 


Durante el más reciente Global Big Day 2024, el humedal Platanares ocupó el puesto No. 12 en el listado del Valle del Cauca, ya que se identificaron 96 especies de aves. 

Redactó: Dennis Alejandra Gómez Muñoz – Comunicaciones CVC
Revisó:     Adriana Ramírez – Regional Suroccidente CVC
    Beatriz Canaval Toro y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen