El Ingeniero civil Materón Muñoz se venía desempeñando como Director Técnico Ambiental en la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. La continuidad en proyectos estratégicos como los embalses de regulación y el corredor ambiental del río Cauca, además del fortalecimiento del capital humano de la Corporación algunos de sus retos al frente de la Corporación mientras se surte el proceso de elección del Director en propiedad de la entidad.
ANTE LA SALIDA DEL INGENIERO ÓSCAR LIBARDO CAMPO VELASCO POR EDAD DE RETIRO FORZOSO
B-431 Cali, diciembre 23 de 2014.
Con la enorme responsabilidad de estar al frente de una las empresas públicas más importantes del país, fue ratificado hoy por unanimidad del Consejo Directivo de la CVC el ingeniero civil Rubén Darío Materón Muñoz como Director General encargado mientras se surte el proceso de elección del Director en propiedad de la Corporación.
El Ingeniero Materón Muñoz en el último año había estado como Director Técnico Ambiental de la CVC y al frente de importantes proyectos como la recuperación del jarillón del río Cauca en Cali, obras de control de inundaciones en los ríos de Cali, además de proyectos estratégicos como los embalses de regulación y el corredor de conservación del río Cauca en coordinación con los holandeses.
El alto funcionario asumió el cargo con la satisfacción de estar en la empresa donde inició su desarrollo profesional como auxiliar de ingeniería en la Sección de Estudios Especiales, Sub-Dirección Técnica CVC – Estudio Morfológico del río Cauca en 1977.
Allí estuvo durante más de 10 años apoyando estudios y diseños para la construcción de los embalses de Salvajina, Calima III, además de proyectos relacionados con el control de erosión en los municipios del Valle del Cauca.
El actual Director (e) de la CVC es ingeniero civil de la Universidad del Valle con especialización en administración de empresas de la construcción de la misma universidad, además de estudios de gerencia de transportes y medio ambiente en España y Suecia. Igualmente, se ha desempeñado como gerente general de Valorización del departamento del Valle del Cauca, gerente general de Acuavalle, Director de Gestión Ambiental y de Servicios Públicos de la Constructora Meléndez S.A., jefe del departamento de Interventoría de la Gerencia de Obras de Emcali, consultor independiente, Director Departamento de Desarrollo Estratégico de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, Director de la División de Concesiones de Ferrovías, entre otros importantes cargos en el sector público y privado.
“Este no es un compromiso solo con el Consejo Directivo quien decidió entregarme esta responsabilidad de forma unánime, este es un compromiso con todos y cada uno de los vallecaucanos que habitan una región como la nuestra. He estado vinculado al corazón de la CVC durante los últimos 37 años, a pesar de ocupar otros cargos nunca he perdido relación con la Corporación donde a lo largo de la historia me ha correspondido liderar importantes proyectos para la región y por ello mi compromiso no puede ser inferior ahora que estoy al frente de las una de las entidades públicas más prestantes del país”, comentó el actual Director General (e) de la CVC.
Finalmente, el funcionario se refirió al gran equipo de trabajo que se ha logrado consolidar en la CVC y al capital humano con el que cuenta la entidad, el cual considera de mucho valor, “esta es sin duda una de sus fortalezas, hay que evaluarlo y fortalecer las acciones para el logro de los objetivos de la CVC, la entidad ha retomado su rumbo y hoy es respetada en el concierto nacional, el Valle del Cauca tiene en la CVC su mayor fortaleza y por ello no podemos bajar la guardia sino por el contrario fortalecer sus intervenciones por el bienestar y calidad de vida de los vallecaucanos”.
Proyectó: Comunicaciones CVC.