Usted está aquí:

"TRABAJANDO UNIDOS POR LA CONSERVACIÓN DEL AGUA"

Publicado 08 de Octubre 2015

img24

La CVC participó de manera activa en el encuentro de acueductos rurales de Bugalagrande, Tuluá, Ríofrio y Trujillo, con el fin de brindar la asesoría y el acompañamiento a las juntas administradoras del agua en cuanto al uso y ahorro eficiente del recurso, protección y conservación de zonas forestales de las cuencas abastecedoras, en aras de poder enfrentar las condiciones climáticas presentes en el departamento.

ENCUENTRO DE ACUEDUCTOS COMUNITARIOS DEL CENTRO DEL DEPARTAMENTO

 

B-264 Tuluá, 20 de agosto de 2014

 

En las instalaciones de Acuanariño ubicado en el corregimiento de Nariño del municipio de Tuluá, se llevó a cabo un encuentro entre los representantes de las asociaciones de acueductos comunitarios del Centro del Valle, en donde la CVC tuvo varias intervenciones con el fin de identificar las situaciones ambientales presentadas en torno al recurso hídrico y crear más conciencia sobre su adecuado uso, además de establecer espacios para el fortalecimiento de los acueductos comunitarios, los cuales son de suma importancia para la Corporación.

 

Entre las asociaciones y entidades que participaron de la jornada estuvieron la CVC, la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de Tuluá, Empresas Municipales de Tuluá, Sintrambiente Valle, Sindicato de Acuavalle, y acueductos rurales, como los de Tres Esquinas, Nariño, Salónica, Andinápoles entre otros.

 

"Es importante generar espacios de participación, y con trabajo mancomunado entre la comunidad y las entidades como la CVC, la alcaldía, entre otras, buscar de forma organizada y planificada la manera de contribuir a mejorar las condiciones ambientales del entorno, fuentes abastecedoras de acueductos, y sobre todo en la calidad de vida de las personas que se benefician directamente del agua, ya sea por consumo humano, productivo o recreativo, y que no se vean afectadas las condiciones climáticas tan cambiantes en el territorio", agregó Paula Andrea Soto Quintero, directora de la Dirección Ambiental Regional Centro Norte.

 

Finalmente, la Corporación exhorta a que toda la comunidad tanto rural como urbana, tomen conciencia de que los recursos naturales son de todos, y hay que darles el uso y manejo adecuado, evitando su deterioro, y sobre todo sin esperar a que las autoridades competentes sancionen para que se realicen buenas prácticas ambientales, sino que por el contrario se generen estrategias para la conservación del agua desde las comunidades con el apoyo de entidades aliadas, y así lograr evitar el desabastecimiento en el momento en que se consolide el fenómeno de El Niño.

 

Síganos en Twitter @cvccorporación, en Facebook CVC Valle del Cauca y en nuestros canales <http://youtube.com/informativocvc>youtube.com/informativocvc 

 

Redactó: Paola Andrea Holguín Ayala
Revisó: Paula Andrea Soto Quintero, Álvaro José Botero y Wilson García.

 

 

 "TRABAJANDO UNIDOS POR LA CONSERVACIÓN DEL AGUA"
Imagen