Usted está aquí:

100 IGUANAS FUERON REUBICADAS DEL PARQUE BOYACÁ A SU MEDIO NATURAL

Publicado 08 de Octubre 2015

Gracias al aviso de algunos habitantes del municipio de Tuluá fue posible determinar que la población de iguanas que habitaban en el parque Boyacá estaba sufriendo por falta de fuentes naturales de agua y alimento, a pesar de los esfuerzos de la comunidad por proveerles verduras diariamente, no era comparable con el bienestar de desarrollar su vida en el medio natural.

EN EL MUNICIPIO DE TULUÁ

 

100 IGUANAS FUERON REUBICADAS DEL PARQUE BOYACÁ A SU MEDIO NATURAL

 

 

Gracias al aviso de algunos habitantes del municipio de Tuluá fue posible determinar que la población de iguanas que habitaban en el parque Boyacá estaba sufriendo por falta de fuentes naturales de agua y alimento, a pesar de los esfuerzos de la comunidad por proveerles verduras diariamente, no era comparable con el bienestar de desarrollar su vida en el medio natural.

 

B-392, Tuluá 7 de octubre de 2015

 

Un trabajo mancomunado fue el que se realizó en el Parque Boyacá del municipio de Tuluá, en donde funcionarios de la CVC de La Unión, Cartago, Cali, Tuluá, el grupo de Guardabosques para la Paz, y entidades como Cetsa, la Policía Nacional y la comunidad, participaron activamente en la reubicación de las iguanas a su medio natural.

 

María Fernanda Mercado Ramos, funcionaria de la CVC, afirma que "dejar las iguanas en este sitio representaría una amenaza a su bienestar, teniendo en cuenta que el parque no tiene la oferta ambiental necesaria para proveer las condiciones ideales a estos individuos de nuestra fauna silvestre, los cuales podrían morir por deshidratación debido a las altas temperaturas de los últimos días, lastimarse al intentar pasar las transitadas vías del centro de Tuluá; además las fuentes de alimentación son escasas y están condicionadas a la buena voluntad de la comunidad".

 

La actividad tuvo una planificación previa que consistió en determinar el número de personas calificadas para la reubicación, tipo de herramientas, duración de la jornada, logística para el traslado hasta el humedal, transporte, guacales, redes de seguridad para evitar posibles caídas de las iguanas desde los árboles al suelo, tramojos (herramienta de manipulación de fauna), guantes, grúa con canastilla y arnés de seguridad para el ascenso a los árboles.

 

Las iguanas fueron trasladadas al humedal Bocas de Tuluá, donde la CVC cada año hace inversión para su conservación y sus funcionarios realizan recorridos de seguimiento y control, para procurar su protección y la de los recursos naturales presees en el mismo. En este ecosistema las iguanas encuentran amplias zonas de hábitat natural.

 

Finalmente, cabe resaltar que la actividad fue todo un éxito, debido a que se logró el objetivo de reubicar 100 iguanas, las cuales no sufrieron ningún daño y actualmente disfrutan de una vida en su medio natural. La realización de una nueva jornada está condicionada a las visitas de seguimiento al aumento de poblaciones de esta especie en el Parque Boyacá.

 

Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o /cuentosverdescvc

 

Redactó: Paola Andrea Holguín Ayala tel: 2339710
Revisó: María Fernanda Mercado Ramos, Álvaro José Botero, Wilson García.

 

 

 100 IGUANAS FUERON REUBICADAS DEL PARQUE BOYACÁ A SU MEDIO NATURAL
Imagen