Usted está aquí:

50 UNIDADES DE MADERA REDONDA FUERON DECOMISADAS EN EL CENTRO DEL VALLE

Publicado 08 de Octubre 2015

madera

La Policía logró establecer que el camión provenía del municipio de Restrepo y tenía como destino final la localidad de Yumbo. La madera está avaluada en dos millones de pesos.

GRACIAS A LOS CONTROLES PERIÓDICOS

 

B-54, Buga 26 de febrero de 2015

 

Los operativos de control que realiza la Policía Nacional para proteger las especies arbóreas en el departamento del Valle del Cauca, cada día dan mayores resultados, en esta ocasión mediante la inspección que se hace a los vehículos que trasportan material forestal en el corregimiento de Mediacanoa, municipio de Yotoco, los uniformados detuvieron un vehículo tipo camión en el cual trasportaban 10 metros cúbicos de madera redonda.

 

Según expresó la fuerza pública al momento de verificar la documentación requerida para este caso, hallaron irregularidades en la guía de movilización, la cual se encontraba vencida, por lo cual fue dejada a disposición de la autoridad ambiental en Buga.

 

Alveiro Aguilar Varela, técnico operativo de la Dirección Ambiental Regional Centro Sur de la CVC, indicó que “con base en los documentos aportados, se consideró imponer una medida preventiva por la movilización ilegal de la madera de la especie pino ocarpa (Pinus oocarpa), cuya presentación esta en trozas, con diámetros de más de 45 centímetros y tres metros de largo en de 50 unidades”.

 

“Se pudo establecer que el impacto ambiental es bajo teniendo en cuenta que su procedencia es de una plantación, no obstante, la movilización de este tipo de especies debe tener registro ante el ICA y contar con su respectiva remisión”, puntualizó Aguilar Varela.



Este tipo de madera es de gran versatilidad y puede usarse en construcción como pisos, paredes interiores, puertas, marcos de ventanas, así como postes de conducción eléctrica, cajas molduras, decoración, juguetes, artesanías y mueblería. De la resina se obtienen productos como el aguarrás y la calofonia, sustancia sólida utilizada para productos como cosméticos.

 

La CVC y las autoridades continúan su trabajo articulado para controlar el tráfico y transporte ilegal de madera en el Valle del Cauca.

 

Síganos en Twitter @cvccorporación, en Facebook CVC Valle del Cauca y en nuestros canales youtube.com/informativocvc

 

Proyectó: Idaly Herrera Briñez, Comunicaciones CVC, móvil: 3176268157
Revisó: Alveiro Aguilar, Álvaro José Botero y Wilson García.

 50 UNIDADES DE MADERA REDONDA FUERON DECOMISADAS EN EL CENTRO DEL VALLE
Imagen