Usted está aquí:

ORGANIZACIÓN ADECUADA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO

Publicado 08 de Noviembre 2013

GrupoSe evidenciaron varios resultados, entre ellos, la identificación de la problemática a través de las diferentes fichas de diagnóstico que permitieron mostrar tanto de manera fotográfica como en plano cada una de las problemáticas existentes.

GrupoCULMINÓ CON ÉXITO PROYECTO EN LA DERIVACIÓN DOS ACEQUIA GRANDE DEL RÍO TULUÁ

ORGANIZACIÓN ADECUADA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO

Se evidenciaron varios resultados, entre ellos, la identificación de la problemática a través de las diferentes fichas de diagnóstico que permitieron mostrar tanto de manera fotográfica como en plano cada una de las problemáticas existentes.

B-324 Tuluá, 8 de noviembre de 2013.

La CVC como mecanismo para ejercer su autoridad ambiental y sus procesos misionales, desarrolló por medio de la Fundación Proagua, un diagnóstico técnico sobre el manejo del agua en el área de influencia de la derivación dos Acequia Grande del río Tuluá, así como la identificación de la  problemática ambiental presente, en donde de manera participativa y concertada se generaron propuestas de intervención para su solución.

La dinámica del proyecto consistió en una serie de talleres, recorridos de campo, diagnóstico técnico de la problemática asociada al canal, formulación de la estructura organizativa más adecuada para apoyar a la CVC en la administración del recurso hídrico y la presentación de los resultados obtenidos.

Por tal razón, fueron nueve los talleres realizados en los corregimientos de Campo Alegre y Nariño en el municipio de Tuluá y el corregimiento de San José en el municipio de San Pedro, en los cuales participaron los usuarios concesionados por la Corporación entorno al uso del recurso hídrico, entre ellos: propietarios de predios, sector privado representado por los Ingenios San Carlos, Carmelita y Pichichí, así como la administración municipal de Tuluá, a través de  la Oficina de Planeación Municipal.

"La Corporación no quiere que el trabajo adelantado se quede ahí, sino que pretende precisamente trabajar sobre aspectos críticos, en este caso se han priorizado el tema de bocatoma y viaducto San José, los cuales son importantísimos para poder atender de manera integral a todos los usuarios en torno al manejo y al aprovechamiento que ellos hacen del recurso hídrico", afirmó Isabel Cristina Echeverri, funcionaria de la CVC y supervisora del contrato. 

La Dirección Ambiental Regional Centro Norte, reconoce la necesidad de generar soluciones eficientes debido al conflicto por el uso del recurso hídrico, y dispuso consolidar una mesa de trabajo mensual con todos los usuarios y las personas que participan, entre ellos administración municipal, con el fin de llegar a acciones conjuntas que permitan articular la gestión entorno a los canales de agua.

Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o /cuentosverdescvc

Redactó: Paola Andrea Holguín Ayala

Revisó: ing. Isabel Cristina Echeverri A.

 

ORGANIZACIÓN ADECUADA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
Imagen