Usted está aquí:

CON CONTROL DE HORMIGA ARRIERA CVC CONTINÚA ACCIONES DE PROTECCIÓN PARA CALI

Publicado 14 de Enero 2014

hormiga

Con el llenado de cavernas y el control de la hormiga arriera avanza el trabajo sobre uno de los factores que inciden en el riesgo de inundación para la ciudad. El costo de la inversión es de $733 millones de pesos.

CON LA INYECCIÓN EN LAS PRIMERAS 18 CAVERNAS AVANZA LA INTERVENCIÓN EN PUNTOS CRÍTICOS DEL JARILLÓN DEL RÍO CAUCA 

 

hormigas

B-04, Cali 14 de enero de 2014

La recuperación ambiental del jarillón del río Cauca para proteger a Cali de futuras emergencias, avanza a grandes pasos con la inversión de recursos propios de CVC pertenecientes al Plan Jarillón Río Cauca y Obras Complementarias, PJAOC.

Mediante el contrato 356 de 2013 se empezó la ejecución de trabajos para el “Reforzamiento del cuerpo del jarillón del río Cauca en el municipio de Cali, mediante el llenado de cavernas de hormiga arriera”, que incluye la identificación, control de hormigueros y el llenado de cavernas en el cuerpo del dique.

“La hormiga arriera es un factor de mucho riesgo en el dique porque genera cavernas y da lugar a vacíos en el interior del cuerpo del dique y esos vacios son propicios para que se presenten filtraciones y haya una percolación que pueda poner en peligro la estabilidad del dique”, sostuvo Óscar Libardo Campo Velasco, director general de la CVC.

Con una inversión de $733 millones de pesos de la CVC, el contratista y la interventoría trabajan en el reforzamiento del dique mediante un procedimiento de llenado de cavernas, donde ya se han intervenido las primeras 18 en el tramo 7 a la altura del Canal Interceptor Sur, para continuar sucesivamente con el resto de hormigueros activos y posteriormente los abandonados.

El director técnico ambiental de la CVC, Rubén Darío Materón, indicó que el material que se está inyectando en las cavernas “está compuesto de una mezcla de suelo, cemento y materiales procedentes del procesamiento de silicatos, puzolanas, cenizas y otros, además de agua para lograr una mezcla que se pueda inyectar con una bomba a presión, que permita que la viscosidad permanezca intacta durante la inyección”.

Los trabajos arrancaron por los puntos más críticos del jarillón afectados por la acción de la hormiga arriera identificados a la altura del barrio Floralia y en inmediaciones a la planta de Puerto Mallarino y el Canal Interceptor Sur.

El jarillón se ha clasificado en 10 tramos que serán intervenidos a lo largo de 17 kilómetros del dique del río Cauca, pero también del dique de la margen izquierda del Canal Interceptor Sur en una longitud de 7 kilómetros y en un tramo de la margen derecha del rió Cali en la desembocadura al Cauca de 2 kilómetros, para una longitud del orden del 26 kilómetros. 

“No todos los hormigueros se asocian a una geometría o área definida, ellas tienen comportamientos completamente heterogéneos, tenemos cavernas que pueden ir en área superficial desde los 2 metros hasta los 4,20 metros que son los que identificamos en esta zona”,  indicó Adriana Benjumea Cañas,  coordinadora ambiental Consorcio Jarillón Hormiga, adjudicatario del contrato de la CVC.

Una vez terminadas las acciones de reforzamiento del cuerpo del jarillón del río Cauca, mediante la inyección de cavernas de hormiga arriera se espera que para los próximos días se liciten las obras a realizar para la estabilización de orilla y recuperación ambiental del jarillón del río Cauca en Aguablanca. 

El PJAOC en todos sus componentes tiene un aporte del Fondo Adaptación que asciende a $ 823.000 millones de pesos, los cuales están siendo ejecutados mediante convenios con la Alcaldía de Cali, la CVC y Emcali, Comfandi,  que aportarán contrapartidas de inversión que elevan la suma a un billón trescientos mil millones de pesos.

Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestro canal youtube.com/informativocvc 

Proyectó: Álvaro José Botero

Revisó: Rubén Darío Materón y Wilson García. 

 

 

 

CON CONTROL DE HORMIGA ARRIERA CVC CONTINÚA ACCIONES DE PROTECCIÓN PARA CALI
Imagen