Usted está aquí:

CVC HACE CONTROL Y SEGUIMIENTO AL USO DE VINAZAS EN LOS SUELOS

Publicado 19 de Febrero 2014

visita-ingenios

 

 

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible  y Cormacarena conocieron el uso de subproductos de la producción de alcohol carburante como fertilizante. Ingenios del Valle del Cauca comprometidos con el manejo de los residuos en el campo.

LAS AGUAS RESIDUALES PUEDEN SER TRATADAS Y REUTILIZADAS 

ingenios-visita

B-44 Palmira 19 de febrero de 2014

En visita realizada recientemente con funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Cormacarena, la CVC presentó el  modelo de vigilancia, control y seguimiento que viene realizando a tres de los trece ingenios azucareros con los que cuenta el Valle del Cauca en materia de utilización de la vinaza como fertilizante.

La vinaza líquida es un subproducto derivado de la caña utilizado en la destilación de alcohol carburante que combinado con urea está siendo utilizado como fertilizante líquido por su alto contenido en potasio, haciendo que la aplicación a 15 cm de profundidad del suelo no afecte el acuífero y por lo tanto sea más amigable con el medio ambiente.

El objetivo de esta visita fue conocer la experiencia en el manejo de los derivados de la destilación de alcohol carburante.  Además, es importante tener en cuenta  que la CVC es pionera en este tipo de procesos y quiere replicar a través de esta experiencia a otras  corporaciones como en el caso de Cormacarena quien para el 2015 contará con la planta más grande en Latinoamérica de etanol con una producción de 480.000 litros por día aproximadamente.

Durante la visita, Claudia Patricia Pineda, Directora de Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente, manifestó que es muy importante para el Sistema Nacional Ambiental que una corporación como la CVC tenga estos desarrollos y los comparta con el Ministerio como rector de política.  Además, agregó que la Corporación  ha logrado  que los diferentes ingenios hagan desarrollos propios, que han implicado inversiones cuantiosas, pero lo más importante que se ha reconocido que el recurso hídrico es vital para el departamento del Valle del Cauca. 

Este proceso que se viene adelantando desde hace nueve años, cuenta con tecnología basada en sistemas de agricultura de precisión que han permitido con monitoreo permanente, manejo de mapas de vulnerabilidad de suelos, recursos económicos y cumplimiento a las regulaciones ambientales, que se convierta en la opción para el manejo de los residuos en el campo.

Por tratarse de una alternativa de reutilización de desechos industriales, esta visita hizo parte del programa del Seminario Internacional de Reutilización de Aguas Tratadas realizado recientemente en la CVC y cuyo objetivo fue presentar alternativas de uso eficiente del recurso hídrico.

Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestro canal youtube.com/informativocvc 

Proyectó: Paula Andrea Sepúlveda Zapata – Grupo de Comunicaciones CVC – DAR Suroriente

Revisó: Álvaro José Botero y Wilson García.

 

 

 

 

CVC HACE CONTROL Y SEGUIMIENTO AL USO DE VINAZAS EN LOS SUELOS
Imagen