En compañía de patrulleros de la Policía Ambiental, funcionarios de la DAR Brut de la CVC realizan puestos de control y vigilancia con el objetivo de difundir la campaña contra el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, y de la misma manera, informar a la población sobre el uso adecuado del agua durante el periodo seco por el que atraviesa la región.
EDUCAR E INFORMAR EVITA SANCIONAR”
B-255, La Unión 10 de julio de 2015
Con el objetivo de mitigar el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca viene desarrollando jornadas de control y vigilancia en diferentes zonas del departamento.
En esta ocasión se llevaron a cabo dos puestos de control en la Dirección Ambiental Regional Brut, específicamente en el puente Mariano Ospina el cual comunica a los municipios de La Victoria y La Unión; y en la salida del municipio de Versalles, en la vía que conduce a La Unión.
Los funcionarios de la CVC en compañía de la Policía Ambiental de dichos municipios, difundieron la campaña para evitar el tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestres, y de la misma manera informaron a los conductores sobre la importancia del cuidado especial que se debe tener con el agua durante el periodo seco que afronta la región.
“Estas jornadas son muy productivas porque por medio de ellas podemos sensibilizar a las personas sobre la importancia de conservar las especies silvestres de flora y fauna, además nos encontramos en un verano bastante fuerte y por ello estamos alertando a la comunidad sobre el uso adecuado del agua y qué precauciones debemos tener”, expresó Ramón Andrés Ramírez, funcionario de la DAR Brut de la CVC encargado del área de flora y fauna.
En esta época en la que se debe tener un cuidado especial de este preciado líquido, se necesita un trabajo conjunto entre autoridades, gobiernos y el compromiso de las comunidades para disminuir al mínimo el riesgo de desabastecimiento de agua y los incendios forestales.
La DAR Brut de la CVC seguirá realizando los puestos de control en diferentes puntos de su jurisdicción no sólo con el fin de hacer control y vigilancia sino también para estar más cerca de la comunidad, ejerciendo su función de autoridad ambiental, autoridad cuya premisa es educar antes que sancionar.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o /cuentosverdescvc
Proyectó: JÉSSICA HENAO CARVAJAL – Comunicaciones CVC DAR Brut. Móvil 3137339717
Revisó: Ramón Andrés Ramírez, Álvaro José Botero, Wilson García