MÁS DE 70 LITROS DE AGUA POR METRO CUADRADO CAYERON AYER EN NORTE DE CALI

Publicado 16 de Mayo 2024

HUBO RÁFAGAS DE VIENTO DE HASTA 70 KILÓMETROS POR HORA

Suelos que ya estaban saturados de humedad en los cerros aledaños por las lluvias previas causaron desprendimientos y remoción en masa, de allí la cantidad de lodo resultante en las calles. CVC planea hacer descolmataciones en los ríos Cali, Meléndez y Aguacatal con una inversión de $3.000 millones provenientes de la sobretasa ambiental.  
  
B-095 Cali, mayo 16 de 2024

Suelos saturados de humedad, lluvias torrenciales concentradas en el norte de la ciudad y en un relativamente breve lapso de tiempo fueron algunos de los factores que provocaron las emergencias que se presentaron ayer en Cali.
 
“Solo entre las 4:10 y las 5:10 de la tarde se presentaron lluvias intensas acompañadas de ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en el norte de la ciudad. El registro en la precipitación máxima en una de las estaciones fue de 70 milímetros en una hora”, explicó Óscar Ramírez, ingeniero del grupo de Recursos Hídricos de la CVC.
 
“En otras palabras, en una hora se precipitaron 70 litros de agua por metro cuadrado lo que se denomina como lluvia torrencial, y las lluvias torrenciales regularmente afectan con inundaciones los lugares donde ocurren”, explica el experto.
 
Añade que a esto se sumaron otros factores como los suelos que ya estaban saturados de humedad en los cerros aledaños por las lluvias previas lo que causó desprendimientos y remoción en masa, de allí la cantidad de lodo resultante en las calles. Además, también hubo lluvias torrenciales en la parte alta de los cerros.
 
“Otros probables factores son canales de agua de pequeñas corrientes con presencia de basuras y afectación de la cobertura vegetal de los cerros debido a incendios forestales, por lo que perdieron su capacidad de retener los suelos”, concluye el funcionario.

“Estamos evaluando la urgente necesidad de intervenir unos tramos estratégicos de los ríos Cali, Cañaveralejo, Meléndez y Aguacatal con descolmataciones, teniendo en cuenta que las lluvias continuarán. Será una inversión de $3.000 millones provenientes de la sobretasa ambiental. Para el caso del río Cali se intervendría específicamente el punto entre la Calle 52 y la 70. Allí se invertirán $500 millones para mejorar el flujo del río como parte de la intervención de gestión del riesgo”, señaló por su parte Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC. 
 
Cabe anotar que cuadrillas de la CVC, encargadas del arbolado urbano de Cali, trabajaron desde la madrugada en coordinación con el Dagma en la atención de las emergencias relacionadas con los árboles afectados por los eventos climáticos de ayer. 

Otras noticias

Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen