FUERON 54 PIEZAS DE GUADUA
En una contundente acción contra el tráfico ilegal de flora silvestre, se logró el decomiso de 1,65 metros cúbicos de material forestal y se impusieron tres medidas preventivas.
B-085 Cartago, 24 de abril de 2025
En distintos operativos, realizados en el municipio de Cartago, se incautaron 54 piezas de guadua y se impusieron tres medidas preventivas a establecimientos dedicados a la comercialización de madera. Dichos depósitos no poseían salvoconductos que amparasen la legalidad del material forestal, asimismo, estaban diligenciando incorrectamente el libro de operaciones forestales, lo cual impide el seguimiento a sus actividades por parte de la CVC.
Estos hechos alimentan un mercado negro que fomenta la destrucción de hábitats, la pérdida de servicios ecosistémicos cruciales y generan graves impactos socioeconómicos en las comunidades locales que dependen de estos recursos, de manera sostenible. En su rol como principal autoridad ambiental del Valle del Cauca, la CVC reafirma su política de cero tolerancia frente a la extracción, transporte y comercialización ilegal de flora silvestre.
"Este decomiso en Cartago es un claro mensaje a quienes persisten en continuar sus actividades sin acogerse a la norma", afirmó Carolina Andrea Córdoba, directora de la regional Norte de la autoridad ambiental vallecaucana. “Desde la Corporación, en articulación con la Policía Ambiental y otras entidades, continuaremos intensificando los operativos de control y vigilancia en todo el departamento para frenar el tráfico ilegal de flora y fauna", complementó
La CVC hace un llamado a la ciudadanía para que se convierta en una aliada fundamental en la protección de la flora silvestre, denunciando cualquier actividad sospechosa, a través de los canales de comunicación como la línea #550. La colaboración ciudadana es crucial para el éxito de las estrategias implementadas contra el tráfico ilegal.
Desde la regional Norte, la Corporación continúa su firme compromiso con la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales del Valle del Cauca, asegurando un futuro ambientalmente sostenible.
Proyectó: Jéssica Henao Carvajal - Comunicaciones CVC
Revisó: Carolina Andrea Córdoba Cano - Directora Territorial DAR Norte CVC
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC