“ESTA INICIATIVA PROMUEVE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y UN PROFUNDO VÍNCULO CON NUESTRA HERENCIA RELIGIOSA”

Publicado 13 de Abril 2025

110.000 PALMAS DE DIVERSAS ESPECIES SE ENTREGARON

 

La distribución de este material vegetal subraya el compromiso de la CVC en todo el Valle del Cauca con la preservación de su biodiversidad y el fomento de prácticas religiosas respetuosas con el medio ambiente durante la Semana Mayor.

B-77 Cali, abril 13 de 2025

En un significativo gesto de conservación y compromiso con el medio ambiente, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC, entregó 47 mil palmas en Cali, representadas en 35 parroquias tanto de su zona urbana como rural, con motivo del Domingo de Ramos, festividad religiosa que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, según los evangelios.

La directora de la Dirección de Gestión Ambiental de CVC, Adriana Ramírez, estuvo presente en la Parroquia Juan Pablo II, ubicada en el barrio Valle del Lili, donde se entregaron 4.000 palmas de especies manila y areca a la multitud de feligreses que asistieron a la celebración de la Santa Eucaristía.

“Nos complace hacer parte de esta bella campaña de la CVC, a la que nos hemos unido a través de un donativo de palmas. Esta iniciativa no solo promueve el cultivo y el cuidado del medio ambiente, sino que también establece un profundo vínculo con nuestra herencia religiosa”, expresó el padre Oscar de la Vega de la Parroquia Juan Pablo II.

Con miras a evitar la explotación de la palma de cera, la CVC ha intensificado sus esfuerzos para este año 2025, liderando la entrega de 110.000 palmas vivas de especies como manila, areca, botella y naidí, todas cultivadas en el vivero ubicado en la vereda San Emigdio de Palmira.

“Nuestras palmas hacen parte de la campaña ‘Semana Santa en Paz con la Naturaleza’, iniciativa liderada por la CVC desde hace varios años, que tiene como objetivo sensibilizar a los católicos y comunidad en general sobre la importancia de utilizar otras alternativas que no impacten negativamente nuestro árbol nacional, la palma de cera”, recalcó Ramírez.

Por su parte, Esther Julia Lloreda, una feligrés que estuvo presente durante la eucaristía contó que “desde el año pasado la CVC me regaló una de estas palmitas y ahora está grande, porque la tengo en el balcón. Y esta de hoy pues la voy a cuidar también muy bien, porque además de que soy amante de la naturaleza es nuestro recuerdo del Domingo de Ramos”.

Recomendaciones para el mantenimiento:

•    Areca (Dypsis lutescens): Esta palma puede alcanzar hasta 10 metros de altura y cuenta con múltiples rebrotes, lo que facilita su manejo y durabilidad. Su cuidado principal consiste en la poda de hojas y tallos envejecidos. La areca es ideal para interiores y requiere luz.

•    Manila (Adonidia merrillii): No supera los 12 metros de altura y generalmente presenta un solo tallo. Sus hojas pueden medir hasta 2 metros y se adapta bien a condiciones de perturbación en jardines. Requiere un manejo sencillo a través de la poda de sus hojas.


Entrega de palmas en el Valle del Cauca.


•    Dirección Ambiental Regional Suroccidente 
Para conmemorar la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén en la Dirección Ambiental Regional Suroccidente se entregaron 600 palmas en el municipio de Vijes, 1.700 en Yumbo y 3.200 en Jamundí.

•    Dirección ambiental Regional Suroriente
Quince mil palmas vivas fueron entregadas en la región Suroriente del Valle, donde los feligreses de Palmira, Candelaria, Florida, Pradera y parte alta de El Cerrito celebraron una de las fechas más importantes del calendario litúrgico para la Iglesia católica.

•    Dirección Ambiental Regional Norte  
Entregamos 9.000 palmas vivas en las parroquias de los municipios Argelia, El Cairo, El Águila, Ansermanuevo, Ulloa, Alcalá y Cartago.

“Acompañamos a más de 20 iglesias, reafirmando nuestro compromiso con la protección de la naturaleza y el respeto por las tradiciones culturales, promoviendo celebraciones que sean verdaderamente armoniosas con el medio ambiente”, señaló Carolina Andrea Córdoba, directora de la regional Norte de la CVC.

•    Dirección Ambiental Regional Centro Norte
Se entregó un total de 9.000 palmas como parte de su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la promoción de prácticas sostenibles en celebraciones religiosas.

En la Unidad de Gestión de Cuenca – UGC, Tuluá - Morales se distribuyeron 5.100 palmas, en la UGC Bugalagrande 2.000 y en la UGC La Paila - La Vieja 1.600. Adicionalmente, 300 palmas fueron entregadas durante operativos de control y recorridos realizados en distintos puntos del territorio.

•    Dirección Ambiental Regional Pacífico Este
En la jurisdicción Pacífico Este, que comprende los municipios de Calima El Darién, Dagua, La Cumbre, Restrepo y zona rural de Vijes. Feligreses de estas localidades recibieron 9.000 palmas y manifestaron su agradecimiento con la CVC por emprender este tipo de acciones para preservar el árbol Nacional de Colombia.

•    Dirección Ambiental Regional Centro Sur
Durante el Domingo de Ramos, que la fe y la tradición se hicieron presentes en cada rincón del Valle, en Guadalajara de Buga y San Pedro se entregaron 3.200 palmas que acompañaron las procesiones y celebraciones litúrgicas, mientras que, en las iglesias de Trujillo, Riofrío, Yotoco, El Cerrito, Ginebra y Guacarí, se distribuyeron 6.000 palmas más, llevando a cada iglesia el símbolo de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, como símbolo de esperanza y devoción que marcó el inicio de la Semana Santa

•    Dirección Ambiental Regional BRUT
10.500 palmas se distribuyeron en Bolívar, Roldanillo, La Unión, Toro, Zarzal, Obando, La Victoria, El Dovio y Versalles, municipios que corresponden a la Regional BRUT de la CVC.  
Las palmas de las especies Areca, Manila y Botella, fueron entregados en parroquias, alcaldías y a líderes comunales.

 

Redactó: Dennis Alejandra Gómez – Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García – Asesor comunicaciones CVC

 

“ESTA INICIATIVA PROMUEVE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y UN PROFUNDO VÍNCULO CON NUESTRA HERENCIA RELIGIOSA”

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen