MÁS CERCA DE LA GENTE
Los habitantes de Guacarí y municipios aledaños se beneficiarán de una atención más directa y oportuna en temas cruciales para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
B- 73 Guacarí, abril 10 de 2025.
El municipio de Guacarí celebró con orgullo la inauguración de la nueva sede de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, un acontecimiento que marca un hito trascendental en la gestión ambiental de la región. Este importante logro refuerza la estrategia de descentralización de la Corporación, consolidando su presencia institucional y su compromiso con el territorio.
La ceremonia contó con la bendición de las instalaciones, augurando un futuro de gestión ambiental productiva y protectora para la región, un acto cultural que entusiasmó a los asistentes, resaltando la riqueza artística del municipio, fortaleciendo los lazos entre la CVC, la administración local y la ciudadanía.
Durante el acto inaugural, el director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, expresó su entusiasmo por este nuevo logro "la idea fundamental detrás de esta nueva sede es estar más cerca de la gente, queremos facilitar el acceso a nuestros servicios, escuchar de primera mano sus inquietudes y trabajar conjuntamente por un futuro ambientalmente sostenible para todos los vallecaucanos".
Por su parte, la alcaldesa de Guacarí, Leonor Abadía, manifestó su profunda satisfacción por la llegada de la CVC al municipio "nos sentimos profundamente orgullosos de tener a la CVC en nuestro municipio. Esta nueva sede no solo fortalecerá la gestión ambiental local, sino que también impulsará el desarrollo sostenible y la conciencia ecológica en nuestra comunidad, es un honor trabajar de la mano con una institución tan importante para la protección de nuestros recursos naturales".
Con sus modernas instalaciones, la nueva sede de la CVC en Guacarí ya se encuentra operativa y está ubicada en la Carrera 2 con Calle 4ª, Antigua Estación del Ferrocarril, en San Juan Bautista de Guacarí, brindando atención y asesoría en temas como permisos ambientales, gestión de recursos hídricos, conservación de la biodiversidad, educación ambiental y seguimiento a proyectos de desarrollo.
Con esta apertura, la CVC reafirma su misión de ser un actor clave en la construcción de un Valle del Cauca más verde y resiliente. Aquí operara de forma directa la Unidad de Gestión de Cuenca de Sonso, Guabas, Sabaletas y El Cerrito que pertenece a la Dirección Ambiental Regional Centro Sur de la CVC.
Proyecto: Idaly Herrera – Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García Quintero – Asesor CVC.