TURISMO, CONSERVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO EN BUENAVENTURA

Publicado 09 de Abril 2025

¡CONÓZCALO!

Son cuatro comunidades de interés ambiental, cultural y social las que hacen parte del Circuito Turístico Corysan: Córdoba, San Cipriano, Bodegas y Santa Elena.


B 69- Buenaventura, 9 de abril de 2025

En el marco del proyecto de restauración de ecosistemas degradados en el territorio del Consejo Comunitario de Córdoba y San Cipriano, se ha impulsado un modelo de desarrollo sostenible que integra turismo, conservación ambiental y fortalecimiento social. Como parte de esta iniciativa, se ha consolidado el Circuito Turístico Corysan, una apuesta innovadora que busca conectar y potenciar los diferentes servicios de turismo de naturaleza ofrecidos por las comunidades afrodescendientes de la región.

Este circuito tiene como propósito ofrecer una experiencia turística variada y enriquecedora, en la que se resaltan los valores ancestrales, los conocimientos tradicionales y la riqueza natural del territorio.

Marlon Adrián Zúñiga, funcionario de la CVC, destacó la importancia de esta iniciativa: "Buscamos que el turismo en estas comunidades sea una fuente de ingresos sostenible, donde la cultura y el saber local se conviertan en el motor del desarrollo económico. Además, la restauración de los ecosistemas en los que se llevan a cabo estas actividades mejora la experiencia de los visitantes y fortalece la conexión entre turismo y conservación".

El Circuito Turístico Corysan está conformado por cuatro comunidades: Córdoba, San Cipriano, Bodegas y Santa Elena. Cada una de ellas ofrece atractivos únicos que combinan naturaleza, cultura y tradiciones locales.

Yerlin Hernández, coordinadora del proyecto, enfatizó la relevancia del turismo comunitario en la valorización de la identidad afrodescendiente: "Este circuito es una oportunidad para rescatar y visibilizar nuestra cultura. Hemos trabajado arduamente para fortalecer nuestras prácticas ancestrales en el uso de plantas medicinales, recorridos históricos y, especialmente, en el avistamiento de aves, que se ha convertido en una de las actividades más importantes dentro del Consejo Comunitario de Córdoba y San Cipriano."

El turismo de naturaleza no solo ofrece oportunidades económicas para las comunidades locales, sino que también contribuye a la protección de los territorios y sus ecosistemas. Este esfuerzo hace parte de las iniciativas comunitarias que buscan fortalecer el ecoturismo en el Valle del Cauca y que han sido reconocidas en el libro y documental Travesía 70, de la CVC, donde se destacan algunas de las joyas naturales de la región.


Invitación a descubrir el Circuito Turístico Corysan

Invitamos a turistas, investigadores y amantes de la naturaleza a descubrir este circuito turístico, una propuesta que permite conocer la biodiversidad, las tradiciones culturales y el invaluable conocimiento de las comunidades afrodescendientes del Consejo Comunitario de Córdoba y San Cipriano. Es una experiencia que no solo ofrece aventura y conexión con la naturaleza, sino que también impulsa la conservación y el desarrollo sostenible de la región.

Redactó: Danna Rachelt Asprilla Mosquera - Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC
 

TURISMO, CONSERVACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO EN BUENAVENTURA

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen