Usted está aquí:

Destinos de interés ambiental en Cali y el Valle del Cauca

CVC PRESENTÓ LA SELECCIÓN AL MINISTERIO DE AMBIENTE

En la carta, dirigida a la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Gobernadora del Valle y el Alcalde de Cali, el Director de la CVC hace las 11 propuestas escogidas por su biodiversidad y por tener la infraestructura para atender adecuadamente a los visitantes internacionales.

“Queremos poner a consideración de la COP16 un portafolio de lugares hermosos de nuestro departamento para que los vea el mundo y por supuesto lo disfruten todos nuestros visitantes", dice Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.

San Cipriano, Bahía Málaga y La Delfina en Buenaventura, la Laguna de Sonso en Buga, San Emigdio en Palmira, El Topacio en Pance - Cali, la navegación por el río Cauca entre Buga y Guacarí, Cali Orquídeas, la reserva Nirvana en Palmira, los humedales de Cali, el Bosque de Niebla en San Antonio en el Km 18 de la Vía al Mar (Cali-La Cumbre- Yumbo) y el jardín Botánico de Cali hacen parte del listado.

“Entre los 11 puntos seleccionados, encontramos lugares espectaculares como San Cipriano, Bahía Málaga, la Laguna de Sonso con navegabilidad en el río hasta el humedal de Videles y El Topacio que es la entrada a los Farallones, estos destinos nos permitirán mostrar la belleza natural del Valle del Cauca a los visitantes que asistan a la COP”, opinó la gobernadora Dilian Francisca Toro al conocer el listado.

“Son territorios propicios para el encuentro natural y cultural con la historia, el presente y el futuro de nuestro Valle del Cauca, un territorio con nombre de paisaje”, dice la carta formada por el director general de la CVC y dirigida a María Susana Muhamad González, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“En estos sitios se hace posible el diálogo e intercambio de saberes y experiencias con las comunidades en los territorios, con el propósito de comprender la diversidad natural del departamento y la necesidad de transformar algunas prácticas culturales, para hacer que contribuyan a la conservación de la vida y para que puedan ser mostradas a los visitantes de Colombia durante la Cumbre de Biodiversidad”, añade la misiva.

“Son destinos en los que podemos garantizar infraestructura, base social, multiculturalidad y riqueza ecosistémica para recibir de forma organizada y segura a visitantes nacionales e internacionales de todos los niveles, garantizando experiencias que evidencian el reflejo de situaciones ambientales y riqueza ecosistémica, al mismo tiempo”, asegura Suárez Gutiérrez.

 

Documentos adjuntos

Destinos de interés ambiental en Cali y el Valle del Cauca > Documentos (Paragraphs)

Destinos de interés ambiental en Cali y el Valle del Cauca

 
X
Secp acuavalle logo nuevo rgb epsa horizontal lw LW 07 Miniambiente Procuraduria

http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.html

https://www.contraloria.gov.co/ https://www.icde.gov.co/

Valle

ekogui

Imagen