LA INFRAESTRUCTURA CUENTA CON PLANTA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA
La CVC realiza el monitoreo del caudal asignado al proyecto que beneficiará a más de 250 personas en zona rural de Andalucía.
B-237 Tuluá, 31 de agosto de 2020
La Alcaldía Municipal de Andalucía construyó un acueducto rural en la vereda Peñón Alto, una obra esperada por las más de 250 personas que habitan este asentamiento hace más de 40 años.
Para el desarrollo del proyecto, se requirió la asignación del aforo mediante el otorgamiento de la concesión de aguas superficiales por parte de la CVC, que autorizó la captación de un litro por segundo, el cual es tomado de una derivación del río Bugalagrande.
"Este es un proyecto con un alto valor social y ambiental que se hizo en tiempo record, dada la urgente necesidad de proveer un servicio de calidad, que garantizará agua potable a las 53 familias que habitan Peñón Alto, en momentos difíciles por cuenta del coronavirus" comentó Jairo Corrales Gómez, profesional de la CVC DAR Centro Norte.
Funcionamiento
El acueducto capta agua superficial de una derivación del río Bugalagrande, llega a una primera caja, donde se le retiran las primeras arenas o sedimentos más pesados al agua, por los altos niveles de turbiedad. Posteriormente, se le aplica un coagulante.
Seguidamente, ingresa a un sistema prefabricado de floculación para que las partículas formen masas más pesadas, que luego entran a un proceso de sedimentación. De ahí, el agua pasa por dos procesos de filtración y, finalmente, por un proceso de desinfección con cloro.
El proyecto es un modelo a seguir y pese a que, por el momento, los costos de operación son subsidiados por la administración municipal, se trabaja para consolidar un modelo de asociatividad, en el que la comunidad se encargue de definir los costos del servicio y asigne un presidente, fontanero y demás cuadros directivos, para que el acueducto sea autosostenible.
Proyectó: Hernán Darío Hernández Jaramillo - Comunicaciones CVC
Revisó: Jairo Corrales Gómez - profesional DAR Centro Norte
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC