EL PARQUE DE LA IGUANA DE GINEBRA ESTÁ EN LA ONDA DEL ARTE AMBIENTAL

Publicado 02 de Septiembre 2021

INSPIRADO EN LA FAUNA SILVESTRE

Con un claro mensaje, se presentó el primer mural alusivo a la naturaleza creado por un reconocido artista que refleja el amor, la protección y la conservación de los animales.


B-256 Ginebra, 2 de septiembre de 2021

Transmitir un mensaje, a través del arte, genera un impacto positivo en la comunidad y esto es lo que refleja el primer mural ambiental del municipio de Ginebra. Gracias a la gestión de algunos líderes de la comunidad, la intervención de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata, y la CVC, se logró la recuperación de una zona verde que ahora se llama parque de La Iguana: allí quedó plasmada la obra que llama a respetar la fauna silvestre. 

Según lo expresado por Daniela Lasso Cifuentes, coordinadora ambiental de la Umata Ginebra, "la idea del mural fue darle un toque especial a este escenario. Aunque en el municipio nos encontramos con parques y zonas verdes, había que marcar la diferencia, entonces, nos enfocamos en hacer algo que tuviera un toque cultural, artístico y, por supuesto, con un componente ambiental".

El encargado de darle vida a este espacio fue el artista, aerógrafo y escultor Julio Pachón, en un trabajo articulado con diferentes entidades involucradas en la recuperación de esta zona verde. Hoy, el parque de La Iguana se convierte en un escenario colorido, lleno de naturaleza y donde sus visitantes pueden capturar el momento, tomándose una foto. 

"Yo he pintado muchos temas, pero, de todos, el que más me ha gustado es con animales, sobre todo las aves y los reptiles, entonces, cuando se me presentó la oportunidad de hacer este mural con fauna silvestre, trate de escoger las mejores imágenes y darle más realce a las figuras", puntualizó el artista.

Erick Samboní, funcionario de la CVC, manifestó que además del mural, se realizó un embellecimiento y siembra en el sector, donde "la CVC donó las especies arbóreas y el acompañamiento técnico para la recuperación de esta zona, en articulación con la Umata. Junto con la entidad Ayuda en Acción y la comunidad, realizamos la siembra". 

Conservar estas áreas urbanas como entornos sanos, mediante una conciencia ambiental para el disfrute, el bienestar y la recreación de niños, jóvenes y adultos, es el objetivo de las entidades ambientales que operan en todo el departamento, sin embargo, los ciudadanos son quienes deben empoderarse del cuidado y preservación de estos lugares para la vida. 

Proyectó: Idaly Herrera Briñez - Comunicaciones CVC 
Revisó:   Diana Gil
      Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC


 

EL PARQUE DE LA IGUANA DE GINEBRA ESTÁ EN LA ONDA DEL ARTE AMBIENTAL

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen