MÁS DE 300 NIÑOS Y JÓVENES HACEN PARTE DE LA RED EN TODO EL VALLE
B-65 El Cairo, 3 de abril de 2025
Con inmensa alegría y satisfacción, se conformó un club de avistamiento de aves en el municipio de El Cairo. Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento y la conservación de la rica avifauna local entre los estudiantes y el resto de la comunidad.
“Hemos decidió hacer el primer acercamiento con la institución educativa para la creación del grupo. Con ellos hemos venido trabajando hace mucho tiempo en diversos proyectos y la verdad son chicos muy inquietos, siempre con ganas de aprender y lo más importante, apasionados por todos estos temas de la naturaleza, en especial, las aves”, manifestó Yisley Trujillo, funcionaria de la regional Norte de la CVC.
El club contará con la participación de estudiantes de diferentes grados de la institución educativa Gilberto Alzate Avendaño. El objetivo es que se vayan sumando otras personas: padres, familiares y amigos podrán hacer parte.
“El Cairo es un territorio abundante en aves, entonces qué mejor oportunidad que aprovechar toda esa diversidad para que los chicos aprendan, conozcan más sobre las diferentes especies y valoren toda su riqueza ecosistémica”, enfatizó la funcionaria.
Durante la jornada, se realizó una primera actividad de avistamiento en el Arboretum, un sitio muy especial para la comunidad estudiantil, el cual se encuentra rodeado de vegetación y animales. En la visita, los chicos pudieron avistar al hermoso y colorido barranquero, un pequeño búho, entre otras especies. Por supuesto, quedaron encantados.
En los próximos días, se dará un nombre al grupo y entre todos los participantes elegirán el logo que los represente. Este nuevo colectivo se suma a la Red de Clubes de Observadores de Aves, iniciativa de la CVC que se lanzó el pasado mes de febrero para fomentar la educación ambiental, la ciencia ciudadana y el amor por las aves.
En 2024, el mismo grupo de chicos tuvo la oportunidad de participar en el City Nature Challenge, reto mundial anual que busca documentar la biodiversidad urbana, a través de la ciencia ciudadana. Durante este evento, las ciudades participantes compitieron para encontrar y observar especies en sus áreas urbanas, utilizando plataformas como iNaturalist.
Proyectó: Jéssica Henao Carvajal - Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC