LA HUERTA URBANA SE ENCUENTRA EN LA CASA DE LA MUJER EMPODERADA
Lechuga, ají, romero y los demás productos cultivados ya están siendo vendidos por el grupo Cultivadores de sueños, gracias a la ejecución de un convenio ejecutado por la CVC. Las ganancias están siendo invertidas en nuevos insumos.
B-59 Dagua, 28 de marzo de 2025
15 mujeres y un hombre integran el grupo Cultivadores de sueños del municipio de Dagua, quien fue seleccionado por parte de la CVC para ser beneficiario de la ejecución de un convenio con enfoque de equidad de género en el tema de producción más limpia.
En las instalaciones de la Casa de la mujer empoderada de esta localidad, funcionarios de la CVC hablaron con el grupo para hacer seguimiento a las acciones ejecutadas.
En el convenio, el grupo Cultivadores de sueños recibió capacitaciones teórico – prácticas que ayudaron al intercambio de saberes, semillas y ya cuentan con un chaleco que identifica a sus integrantes.
“Sí es posible llevar a cabo un proyecto de seguridad alimentaria, a través de las huertas urbanas lideradas por mujeres. Este convenio, con enfoque de equidad de género, permitió revisar cómo venían trabajando de manera interna, conocer los roles de cada una de las integrantes y cómo se estaban proyectando a futuro”, señaló Luz Marina García, profesional especializada de la CVC.
Julieta Vargas Núñez, integrante del grupo, afirma estar agradecida con la Corporación por “darnos las herramientas de poder negociar los productos sembrados en la huerta, así como de permitirnos hacer un intercambio de saberes”.
La CVC aplaude el entusiasmo del colectivo y lo anima a seguir trabajando arduamente por una seguridad alimentaria orgánica.
Redactó: Karol Vivian Arango Muriel – Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC