ASISTENTES QUEDARON SATISFECHOS CON LA JORNADA DE CAMPO
20 ganaderos del municipio de Dagua participaron en una jornada de campo en el municipio de La Cumbre, donde conocieron dos experiencias de buenas prácticas ambientales en el manejo de la ganadería sostenible.
B-64 Dagua, 1 de abril de 2025
Desde hace varios meses, la CVC ha estado llevando a cabo un trabajo de caracterización para implementar o mejorar las buenas prácticas ambientales en el ámbito de la ganadería en Dagua.
Por ello, se organizó una gira de experiencias, en la que 20 ganaderos del municipio conocieron el trabajo realizado por la Institución Educativa La Libertad, de Bitaco, y el predio La Sofía, situados en La Cumbre. En estos lugares, los asistentes observaron cómo el uso de cercas vivas, el manejo eficiente del agua y otras mejoras permitieron establecer un sistema silvopastoril efectivo.
"Este intercambio de experiencias permitirá que muchos de los ganaderos presentes en el recorrido comiencen a implementar algunos de los procesos que conocieron durante esta jornada de campo. Por ello, la Corporación reitera a estos actores sociales la posibilidad de recibir material forestal para ser utilizado en sus predios", sostuvo Ramiro Palma Meza, profesional especializado de la CVC.
Frank Alexis Benítez, uno de los ganaderos participantes, agradeció a la CVC por el fortalecimiento ambiental de su actividad económica y “tener la voluntad de ayudarnos a mejorar nuestros sistemas silvopastoriles, a través de la asesoría y la jornada de campo que organizó. Muchos de los ganaderos que hemos participado de esta gira de experiencias nos llevamos grandes aprendizajes, los cuales serán puestos en marcha”.
Los ganaderos de Dagua que se encuentren interesados en participar en este proceso, pueden comunicarse a través de los canales de atención al ciudadano de la CVC y radicar su petición.
Redactó: Karol Vivian Arango Muriel – Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC