MÁS DE CINCUENTA ANIMALES DE LA FAUNA SILVESTRE FUERON LIBERADOS EN EL PACÍFICO

Publicado 27 de Febrero 2025

FAUNA SILVESTRE EN LIBERTAD

Tres marmosas, cuatro babillas, veinticinco tortugas de diferentes especies y veintiséis boas constrictor fueron liberadas durante esta jornada.

B-031 Buenaventura, 27 de febrero de 2025

En un esfuerzo continuo por la protección y conservación de la fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) llevó a cabo una significativa jornada de liberación de animales en el Pacífico Vallecaucano. En esta ocasión, un total de 58 ejemplares fueron reintroducidos en su hábitat natural, reafirmando el compromiso de la CVC con la biodiversidad y la preservación de los ecosistemas.

La liberación incluyó tres marmosas, cuatro babillas, veinticinco tortugas de diferentes especies y veintiséis boas constrictor, todas ellas recuperadas y rehabilitadas en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre San Emigdio, una instalación clave en la lucha contra el tráfico ilegal y el maltrato a los animales silvestres.

Con esta reciente liberación, el balance del 2025 en cuanto a reintroducciones de fauna silvestre asciende a 160 individuos. Este proceso es fundamental para restaurar el equilibrio de los ecosistemas, pues muchas de estas especies cumplen funciones ecológicas esenciales en la regulación de las cadenas tróficas y la conservación de los hábitats naturales.

Por otro lado, las cifras del Centro San Emigdio reflejan la preocupante problemática del tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre. En lo que va del 2025, se han recibido 268 ejemplares de distintas especies, desglosados en 77 aves, 119 mamíferos y 72 reptiles, todos ellos rescatados de diversas situaciones de vulnerabilidad, incluyendo decomisos y entregas voluntarias.

También en el año 2024 se registró cifras significativas con la recepción de 1.991 individuos, por ello, la Corporación ha reforzado sus estrategias de sensibilización y control, promoviendo la participación activa en todo el departamento en la protección de la fauna silvestre.

El director general de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, destacó la importancia de estas acciones y reiteró el llamado a la comunidad para que respete la fauna silvestre y evite su tenencia como mascotas:

“Los animales silvestres cumplen un papel fundamental en los ecosistemas y su lugar es en la naturaleza. Cada ejemplar rescatado y liberado es un triunfo para la biodiversidad y un paso más en la lucha contra el tráfico y la tenencia ilegal de estos. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier caso de tenencia o comercio de fauna silvestre y a sumarse a la protección de nuestra biodiversidad”

“Para garantizar el bienestar de los animales durante su traslado y liberación, se hizo uso de los vehículos de la Unidad Móvil de Fauna Silvestre, disponibles en cada Dirección Ambiental Regional. Estas unidades especializadas permiten que el transporte de los individuos se realice en condiciones óptimas, asegurando su seguridad y minimizando el estrés durante el proceso” agregó Suarez Gutiérrez.

El rescate, rehabilitación y liberación de animales silvestres es una tarea crucial para la preservación de los ecosistemas. Los animales liberados provienen de diferentes zonas del departamento incluido Cali. Desde la CVC se reitera que los animales de la fauna silvestres no son mascotas.

Redactó: Danna Rachelt Asprilla Mosquera - Comunicaciones CVC
Revisó: 
 

MÁS DE CINCUENTA ANIMALES DE LA FAUNA SILVESTRE FUERON LIBERADOS EN EL PACÍFICO

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen