EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE ARRASTRE EN EL RÍO PANCE NO ES ILEGAL, PERO REQUIERE AJUSTES PARA UN MENOR IMPACTO PAISAJÍSTICO

Publicado 06 de Septiembre 2018

EL DIRECTOR GENERAL DE LA CVC ENCABEZÓ VISITA DE INSPECCIÓN

La CVC suspendió las labores de extracción de materiales de arrastre en el río Pance para corregir y restablecer condiciones del cauce y orillas. Valoraciones técnicas y ambientales de la Corporación confirman que la extracción de materiales de arrastre en la parte baja del río es necesaria, de lo contrario podrían presentarse tragedias de enormes proporciones.

B-279, septiembre 06 de 2018.

El río Pance es sin lugar a dudas un ícono ambiental para caleños y visitantes, por ello cualquier intervención sobre su cauce genera inquietudes y en ocasiones rechazo. Una comisión de expertos liderada por el ingeniero Rubén Darío Materón Muñoz, director general de la CVC, realizó una visita para verificar la técnica de explotación de materiales de arrastre en la parte baja del río. Como se recordará, esta extracción está autorizada desde el año 2004 por la Autoridad Minera y tiene su respectiva licencia ambiental otorgada por la CVC, no se trata de una explotación ilegal.

La comisión determinó suspender la actividad de forma temporal mientras se realizan las adecuaciones que permitan disminuir el impacto paisajístico y restablecer las condiciones del cauce y orilla “quise verificar en terreno las condiciones y la metodología que se está empleando y por supuesto mirar el impacto visual ambiental. Aquí le hemos dicho al contratista que vamos a revisar la licencia ambiental, el estudio de impacto ambiental, vamos hacer más estrictos en la construcción del carreteable provisional para entrar y sacar el material”.

El río Pance hace parte de una cuenca dinámica, en cuanto a producción de agua y materiales de arrastre generados a partir de fallamientos, lo que la constituye como una cuenca en permanente vigilancia. En este sentido, la CVC desde hace varios años ha venido realizando estudios que demuestran en campo y con investigaciones técnicas, el gran potencial de producción de materiales de arrastre generados ante fuertes pendientes, intenso fracturamieto e intensa pluviosidad.

“Tenemos que entender que este cauce en un sitio de disposición de material y sedimentos natural, que es necesario retirar periódicamente para dar capacidad al cauce de transportar sus aguas en época de invierno, pero vamos a poner un poco más de orden y hemos hablado con el concesionario para las respectivas correcciones”, precisó Rubén Darío Materón Muñoz, director general de la CVC.

Desde el año 2004 la CVC ha realizado seguimientos a la licencia, se ha encontrado cumplimiento de las obligaciones ambientales pero es necesario ajustar algunos aspectos que minimicen los impactos visuales, por ello se determinó la suspensión temporal.

“Es impactante entrar desde el puente de Pance, se nota mucho material pétreo grueso, de gran tamaño, pero también hay material fino, estamos trabajando por tramos para poder retirar el material pero lo que queremos es que esa extracción de materiales se haga de forma controlada y que los impactos visuales no generen rechazo de la comunidad que circula por este sector y a través de redes sociales”, puntualizó el Director de la CVC.

Parte de las recomendaciones entregadas al concesionario es que el carreteable provisional por donde circulan las volquetas no ocupe la zona central del cauce mayor, sino una orilla de la margen izquierda aguas abajo del río Pance. De no ser por la extracción de piedra de forma controlada de los depósitos aluviales, los desbordamientos del río serían más constantes y con consecuencias lamentables sobre la comunidad asentada a orillas del río.

 

río pance

 

EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE ARRASTRE EN EL RÍO PANCE NO ES ILEGAL, PERO REQUIERE AJUSTES PARA UN MENOR IMPACTO PAISAJÍSTICO

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen