¡DE “PASEO” ILEGAL A UN HOGAR DE ESPERANZA! LA HISTORIA DE DOS GUACAMAYAS EN EL CENTRO DEL VALLE

Publicado 28 de Febrero 2025

INVESTIGAN POSIBLE TRÁFICO DE FAUNA

Las aves muestran un estado de agotamiento y estrés. El hecho ocurrió en una vía de Buga, Valle del Cauca.

B-033 Buga, 28 de febrero de 2025

En un sorprendente giro de los acontecimientos, un operativo de la policía de carreteras se convirtió en una historia de rescate y esperanza para dos guacamayas azuliamarillas.

Durante un control de rutina cerca del municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, las autoridades detuvieron un vehículo que desobedeció una señal de pare. Al inspeccionar el automóvil, encontraron en una caja a las dos aves exóticas, presumiblemente víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre.

Las guacamayas, visiblemente debilitadas, estresadas y sin apetito, fueron trasladadas de inmediato al Hogar de Paso de Fauna Silvestre de la CVC en Buga. Allí, los profesionales veterinarios confirmaron su regular estado de salud y la necesidad de brindarles cuidados especiales.

Por lo tanto, las aves fueron trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre San Emigdio, en Palmira, donde los expertos de la CVC están practicando exámenes especializados y ya brindan una dieta adecuada a los vertebrados, observando su estado de salud para determinar si son aptos frente a una reintroducción a su hábitat natural. En caso de ser posible, se coordinará su liberación en una zona que garantice su supervivencia y conservación, luego del proceso de cuarentena.  

Las personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía del municipio de Buga, que inició una investigación para determinar las responsabilidades y el origen de las aves.

“Estos casos suceden muy a menudo y visibilizan el flagelo del tráfico ilegal de fauna silvestre, que afecta gravemente a especies como las guacamayas, cuya belleza y papel ecológico son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas. La CVC y las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el comercio ilegal de animales silvestres, con el fin de proteger nuestro patrimonio natural”, puntualizó Manuela Agudelo Potes, técnica veterinaria de la CVC.

Curiosidades sobre las guacamayas

•    Alimentación variada: comen frutas, semillas, nueces e incluso insectos.
•    Inteligencia y longevidad: las guacamayas son aves muy inteligentes que pueden vivir hasta 80 años en cautiverio. 
•    Vínculos fuertes: forman parejas monógamas que duran toda la vida.
•    Comunicación compleja: se comunican a través de vocalizaciones, lenguaje corporal y expresiones faciales.
•    Especies en peligro: algunas especies de guacamayas se encuentran en peligro de extinción, debido a la deforestación y el tráfico ilegal.

Proyectó: Idaly Herrera - Comunicaciones CVC. Tel: 602 2379510, ext. 2427
Revisó:     Luis Alfonso Gaviria
    Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC
 

¡DE “PASEO” ILEGAL A UN HOGAR DE ESPERANZA! LA HISTORIA DE DOS GUACAMAYAS EN EL CENTRO DEL VALLE

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen