CAMPAÑA HA SIDO EXITOSA PUES LA CANTIDAD HA DISMINUIDO
La CVC se vinculó a la jornada de limpieza de residuos sólidos de los dos afluentes hídricos que atraviesan la cabecera municipal de Dagua. Bolsas plásticas, vidrios y hasta colchones fueron encontrados. Este trabajo estuvo liderado por la alianza público – privada denominada ‘Por amor a Dagua’.
B-308, Dagua 27 de septiembre de 2018
Bolsas plásticas, vidrios, tapas de gaseosas y un colchón hacen parte de las dos toneladas de residuos sólidos encontrados y recolectados por los diferentes actores sociales del municipio de Dagua que se unieron por sexto año consecutivo a la actividad de educación ambiental denominada ‘Por amor a Dagua’.
Los residuos sólidos fueron recolectados inmediatamente por la empresa de aseo Dagua Limpia. Es de destacar que este trabajo de limpieza se extendió hasta las zonas verdes de la cabecera municipal.
El Proyecto Ambiental Escolar, Prae, lideró esta alianza público – privada que unió a la Institución Educativa Gimnasio del Dagua, Harinera del Valle, CVC, empresa de aseo Dagua Limpia, Umata, Epsa – Celsia, Bomberos Voluntarios entre otros; para continuar con la concientización a los diferentes actores sociales de Dagua sobre el cuidado de los recursos naturales.
“La continuidad en los procesos educativos es importante y más cuando organizaciones públicas y privadas se unen en pro de trabajar por el cuidado y la conservación de los recursos naturales; esta actividad, en el cual la CVC viene participando por sexto año consecutivo, ha denotado un cambio de comportamiento en la ciudadanía en las primeras jornadas el volumen de residuos sólidos era mayor al recolectado en este año”, comenta, Eduardo Velasco Abad, director territorial CVC regional Pacífico Este. Y es que en las primeras versiones la cantidad era de entre cuatro y cinco toneladas.
Es de destacar que en la sexta versión de ‘Por amor a Dagua’ se realizó desfile por las principales calles de la cabecera municipal con carteleras y trajes alusivos a la biodiversidad al igual de exposición de fotografías.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook Cvc Ambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o /cuentosverdescvc
Redactó: Karol Vivian Arango Muriel – Comunicaciones CVC
Revisó: Eduardo Velasco - Hermann Bolaños - Wilson García